facebook
twitter
  • Historia
  • Primera Guerra Mundial
  • Segunda Guerra Mundial
  • Hechos
  • Personajes
  • Vehículos
  • Inventos
  • Curiosidades
  • Nosotros
BREAKING NEWS
Leyendas de guerra: El Holandés Errante en la Segunda Guerra Mundial
El bombardeo de Dresde ¿Un crimen de Guerra?
Primera Guerra Mundial: Causas y alianzas.
Operación Bagration. La destrucción del Grupo de Ejércitos Centro
Sefanaia Sukanaivalu. El sacrificio máximo.
Heinrich Himmler. La formación de un asesino de masas.
La leyenda de los Kamikazes. Los pilotos suicidas de la Segunda Guerra Mundial.
Armas biológicas: “Ántrax” en la primera y segunda guerra mundial.
¿Qué llevó a los alemanes a detenerse a las afueras de Dunkerque?
¿Operación Mothball u Operación Overlord?El desembarco anfibio más grande de la historia.

El cañón de París o Kaiser Wilhelm

Posted On 09 Dic 2015
By : Jonathan Alonso Robles Arias
Comment: 0

No debemos confundir el cañón de París con el cañón llamado “Gran Berta” que se utilizó en 1914 al inicio de la Guerra contra fortificaciones belgas. Cuando se comienza a utilizar el cañón los franceses fueron completamente despistados de la procedencia del ataque, se pensaba que podrían estar utilizando alguna clase de dirigible.

Entrada en la Guerra

El Cañón fue disparado por primera vez a las 7:18 am del 21 de marzo de 1918, inicialmente se pensó efectivamente que se trataba de un zepelin muy rápido o incluso un avión de algún tipo, tomó pocos días determinar que los fragmentos de las bombas eran propias de un nuevo cañón de largo alcance ubicado seguramente tras las líneas Germanas.

La pieza de atilleria más grande de la Historia: El Cañón Dora

Otra teoría que se acuño aquellos días fue que agentes alemanes tenían un arma oculta cerca de París por lo cual las canteras y muchos lugares cercanos fueron inspeccionados hasta que un aviador Francés localizó el cañón.

El primer tanque Alemán

París sufrió el impacto de 320 obuses, 250 muerto y 620 heridos.

Basado en un Krupp de 380mm su cañón fue alargado y alineado reduciéndolo a un calibre de 210mm. Sus proyectiles alcanzaban una altura de 40km en el punto mas alto. Sus proyectiles fueron los primeros objetos humanos en alcanzar la estratosfera. Los problemas técnicos hacían intermitente los bombardeos. 

Al final el gran cañón no tubo mucho éxito debido a que no era muy preciso. Fue mas un arma Psicológica.

Con un peso aproximado de 256  Toneladas Los disparos se realizaban a 130 kilómetros de distancia máxima efectiva.

Videos

Este es uno de los pocos vídeos existentes del cañón en funcionamiento

Artículos Relacionados

LanzaLLamas de la Primera Guerra Mundial El Primer Tanque de la Historia Submarinos en la Primera Guerra Mundial: U-Boot Gas Venenoso en la Primera Guerra Mundial Trincheras de la Muerte

Fuentes Consultadas

https://en.wikipedia.org/wiki/Paris_Gun

Síguenos en Facebook

About the Author
Ingeniero de sistemas y diseñador de software, fundador, administrador, director y redactor de Un Siglo en Guerra. Apasionado por la lectura, la historia y los conflictos del Siglo XX
Previous Story

MG 08/15 La Ametralladora más usada en la Primera Guerra Mundial

Next Story

El fin de la caballería en el Ejercito

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Popular

Cañón alemán 88mm

4 Comments

ISU 152 - El Mata Bestias

1 Comment

Cañón Atómico M65

No Responses.

Apóyanos en Patreon


0% complete

Con tu apoyo podremos reunir para pagar el dominio de nuestro Sitio Web y la renovación de GoDaddy. 

Contacto

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Licencia de Creative Commons
Un Siglo en Guerra por http://unsigloenguerra.com/ está editado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://unsigloenguerra.com/about-us
Copyright 2013 GoodLayers Inc. All Right Reserved. Powered by Wordpress.