Armas utilizadas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial PARTE 3
Periscopios
En las trincheras el peligro que corrían los hombres era constante, desde enfermedades, pie de trinchera hasta morir abatido por francotiradores enemigos. De ahí la necesidad del uso de periscopios, con los cuales los soldados podían vigilar al enemigo sin recibir un disparo. Algunos veteranos cuentan que los condiciones de vida en las trincheras eran horribles, no solo enfermedades, el peligro constante sino la incomodidad de pulgas y garrapatas todo el tiempo, algunas ratas parecían más bien gatos. Sin olvidar la putrefacción de los cadáveres que no eran enterrados.
¿Cómo se celebraba la Navidad en la Alemania Nazi?
Durante los bombardeos con artillería era común que los cadáveres se salieran de sus tumbas por efecto de las explosiones en el suelo.
Porra de Clavos
Las porras de clavos fueron muy utilizadas en los enfrentamientos dentro de las trincheras, dando lugar a la forma de guerra más brutal “el enfrentamiento cuerpo a cuerpo”.