El legendario Barón Rojo
Su nombre completo fue Manfred Albrecht Freiherr von Richthofen mejor conocido como «Barón Rojo», y fue uno de los aviadores alemanes más famosos de la Primera Guerra Mundial, ostentado la mayor cantidad de derribos en este conflicto con un total de 80 aeronaves enemigas.
Recibió varias medallas, entre ellas la Pour le Mérite, la medalla de Caballero de tercera clase de la Orden del Águila Roja y la Cruz de Primera Clase por sus servicios. Pilotó, principalmente, dos tipos de aviones: un caza biplano Albatros D.II y luego el triplano Fokker Dr.I
LanzaLLamas de la Primera Guerra Mundial
Inicios
Manfred r von Richthofen nació el 2 de mayo de 1892, fue el mayor de tres hermanos, miembro de una familia aristocrática terrateniente. Siendo aún muy joven se alistó en el Ejército Imperial con el fin de seguir los pasos de su padre.
Al inicio de la guerra fue soldado de caballería, fue allí donde ganó la Cruz de Hierro, luego de esto fue trasladado a la infantería, donde no logró prosperar a causa de la rutina y el aburrimiento que se vivía en las trincheras. Finalmente encontró su lugar uniéndose ala aviación, un campo que estába poco desarrollado al inicio de la guerra, pero que avanzó rápidamente, tanto así que al final del conflicto se habían construido unos 150 mil aviones.
Paradójicamente, Manfred no logró destacar en la academia de aviadores, fue hasta entrar en combate que se comenzó a ganar un nombre, a los 20 meses de combate era el más célebre y famoso aviador de Alemania.
Circo volador
Para 1917 se le dio el mando del escuadrón Jasta 11, conocido así por los llamativos colores que utilizaban sus 14 aviones. Se ganó el apodo de Barón Rojo porque su avión estaba pintado de rojo para que sus rivales pudieran reconocerlo en el campo de batalla. Algunos de sus compañeros llegaron a decir que su manera de pilotar era suicida.
Encuentro con la Muerte
En julio de 1917 fue herido de gravedad en la cabeza, una bala perdida le impactó y le daño el cerebro, el barón siguió pilotando a pesar de estar evidentemente incapacitado para hacerlo.
Pese a que la muerte siguió su camino, la mañana del 21 de abril de 1918 una escuadrilla de aviones alemanes despegó para interceptar a dos aviones australianos de reconocimiento, en poco tiempo los aviones germanos lograron alcanzar sus objetivos en evidente desventaja numérica, pero de repente aparecieron más aviones aliados para ayudar a sus compañeros. De inmediato se produce un feroz duelo entre ambas escuadras, desde el suelo los británicos se deleitan por cada derribo de los suyos, uno de los pilotos que combate es el canadiense Arthur Roy Brown que logra ponerse detrás del avión del Barón y le ametralla en el acto, rápidamente cae a tierra.
Gas Venenoso en la Primera Guerra Mundial
Los australianos en tierra corren hacia el avión caído, una vez ahí todos reconocen que es el avión del Barón Rojo, después de esto cada soldado cercano quería una parte de este histórico avión.
Inicialmente se pensó que Brown era el responsable del derribo, pero las investigaciones forenses posteriores reflejaron que posiblemente la bala que acabó con la vida del Barón Rojo entró por el lado derecho del cuerpo, causando heridas en el hígado, pulmones y finalmente el corazón, lo que arrebataba el crédito a Brown y se lo entregaba a los soldados australianos en tierra.
Otros Artículos
Vídeos
Fuentes Consultadas
Hernandez, Jesús.Todo lo que debe saber sobre La Primera Guerra Mundial.
Síguenos en Facebook