La Batalla Naval más grande de la Primer Guerra Mundial
La Batalla de Jutlandia
El desarrollo de la guerra en el mar durante casi toda la Primera Guerra Mundial tuvo cuando menos la misma tónica habitual, los alemanes mantenían sus barcos en los puertos para evitar enfrentar a la muy superior Royal Navy, aun así marcaron una amenaza constante en el mar del norte y el canal de la mancha, por su parte los ingleses se mantenían siempre alerta para evitar que ninguna nave germana dejará su fondeadero.
El asesino de niños
Este fue el nombre que le dieron los británicos al almirante alemán Franz von Hipper después de conseguir cruzar el canal de la mancha y atacar las ciudades costeras de Scarborough y Hartlepool el 15 de diciembre en una de las pocas operaciones marítimas que emprendieron los alemanes en toda la guerra.
Hundimiento de la Flota Alemana en la Primera Guerra Mundial
El fin de la modestia
Para 1915 los alemanes estaban a punto de probar suerte en un gran enfrentamiento en mar abierto con la esperanza de poder asestar un golpe a una parte de la flota británica, el gran problema fue que sin saberlo los rusos habían rescatado un buque germano que contenía los códigos secretos usados por estos, gracias a esto los británicos se anticiparon a los alemanes el resto de la guerra. El gran enfrentamiento tuvo lugar los primeros meses del año 1916 hace ya mas de 100 años atrás, el plan alemán se basaba en separar una parte de la flota británica para poder aumentar sus posibilidades de éxito, se utilizó como cebo una reducida flota al mando de Hipper que navegaría hacia las costas de Noruega, mucho más atrás le seguiría el almirante Reinhard Scheer con el resto de la flota, una vez que los ingleses atacaron a Hipper el les tomaría por sorpresa… El problema fue que los británicos decodificaron los planes y estaban movilizando a toda la flota.

Marinero ingles
Escasos 20 minutos el almirante Scheer cambio de parecer y dio vuelta nuevamente, pero esta vez quedaría en una peor situación que al principio de la batalla, la única manera de escapar de allí era en una carga en masa que cruzaría el grueso de la flota británica.


Quien resulto victorioso?
Esta pregunta es razón de acalorado debate hasta nuestros días, si tomamos en cuenta que la Royal Navy perdió tres cruceros de batalla, tres cruceros, ocho destructores y 6.274 hombres contra un acorazado alemán, un crucero de batalla, cuatro cruceros ligeros, cinco destructores y 2545 hombres la balanza favorece a los alemanes, pero indudablemente el resultado estratégico favoreció a los británicos puesto que la flota de altamar germana no volvería a intentar operación alguna tan peligrosa como esta en todo el resto de la guerra.