facebook
twitter
  • Historia
  • Primera Guerra Mundial
  • Segunda Guerra Mundial
  • Hechos
  • Personajes
  • Vehículos
  • Inventos
  • Curiosidades
  • Nosotros
BREAKING NEWS
Leyendas de guerra: El Holandés Errante en la Segunda Guerra Mundial
El bombardeo de Dresde ¿Un crimen de Guerra?
Primera Guerra Mundial: Causas y alianzas.
Operación Bagration. La destrucción del Grupo de Ejércitos Centro
Sefanaia Sukanaivalu. El sacrificio máximo.
Heinrich Himmler. La formación de un asesino de masas.
La leyenda de los Kamikazes. Los pilotos suicidas de la Segunda Guerra Mundial.
Armas biológicas: “Ántrax” en la primera y segunda guerra mundial.
¿Qué llevó a los alemanes a detenerse a las afueras de Dunkerque?
¿Operación Mothball u Operación Overlord?El desembarco anfibio más grande de la historia.

MG 42: La motosierra de Hitler

Posted On 22 Jul 2016
By : Jonathan Alonso Robles Arias
Comment: 1

La MG42 es sin lugar a dudas una de las mejores ametralladoras de toda la Segunda Guerra Mundial, entró en servicio para 1942 como un sustituto más rentable para la MG34 esta increíble ametralladora se ganó rápidamente su lugar en la historia.

El arma llegó a tal punto de popularidad que el ejército de los Estados Unidos no tuvo reparo en copiar el diseño alemán para tratar de crear su propia versión, los ingleses por su parte utilizaban cada MG42 que podían capturar.

MG 08/15 La Ametralladora mas usada en la Primera Guerra Mundial 

Inicios

Esta ametralladora es el resultado de la necesidad del ejército alemán por desarrollar una versión más barata de la MG34 que fue utilizada en las triunfantes campañas de 1940 pero que mantuviera las características que la volvieron tan querida por los soldados. La reducción de tiempo fue tan sorprendente que para construir una MG34 eran necesarias unas 150 horas mientras que la nueva MG42 solo 75 horas. Una mejora aún más significativa está relacionada con su cadencia de disparo. El arma contaba con una mira plegable que facilita su transporte además de poseer una mira antiaérea. El arma era manejada por tres soldados, el tirador, el cargador (el hombre que llevaba la munición y los cañones de repuesto respectivos) y el observador.

Un soldado de las Waffen SS

Caja de Munición

Cinta de munición

Primer Uso

El arma fue utilizada inicialmente en la Unión Soviética y el Norte de África, es interesante que una vez en el campo de batalla la MG42 nunca sustituye a la MG34 más bien pasó hacer parte del armamento del ejército y ambas eran utilizadas por igual.
Su monstruosa cadencia de disparo era un problema en relación con su munición debido a que básicamente devoraba cartucho tras cartucho, mientras una Vickers Inglesa disparar 600 balas por minuto la MG42 escupía hasta 1600.
Una de las historias más sonadas del uso de esta ametralladora se dio el la defensa del muro atlántico en el gran desembarco de Normandía: La Bestia de Omaha Beach

 En algún lugar del frente oriental

La Ametralladora

-Diseñada y producida por la Alemania Nazi -Cadencia de disparo mejorado de entre 1200 y 1800 disparos por minuto -Alcance de disparo, aproximadamente 1000 metros -Su peso aproximado con bipode era de 11.5 kilogramos -Fabricada entre 1942 y 1945 -Se estima que se desarrollaron aproximadamente 400 mil unidades en toda la Guerra. -Utiliza una munición del calibre 9,92 x 57 El comercio de cadáveres en la Segunda Guerra Mundial El Soldado mas condecorado de la Segunda Guerra Mundial

Soldados Británicos utilizando la MG42

La motosierra de Hitler

El arma disparaba tan rápido que no era posible para el oído humano distinguir el sonido de las balas individuales saliendo por la boca del arma, el sonido se asemejaba más a una motosierra, este efecto demostró ser traumático para los soldados norteamericanos y británicos que no estaban acostumbrados a semejante cadencia de disparo por lo cual el ejército de los Estados Unidos se vio obligado a crear películas que permitieran familiarizar a sus soldados con el sonido del arma. Después de estudiar vídeos y testimonios de soldados que la habían enfrentado se comenzó a enseñar a los soldados a cómo hacerle frente, debían esperar al sobrecalentamiento del arma en ese momento tendrían una ventana de tiempo para poder atacar al enemigo, jamás debían atacar durante su fuego ininterrumpido.

MG34 sobre una motocicleta

Otros Artículos

La primera Ametralladora Portátil automática de la Historia La Cruz de Hierro(Película) Uso de Perros como arma antitanque en la Segunda Guerra Mundial
 

Vídeos

Fuentes Consultadas

http://www.wehrmacht-info.com/MG-42-34.html http://www.lasegundaguerra.com/viewtopic.php?f=90&t=10855 http://www.armas.es/reportajes-armas-militares/30139-ametralladora-mg-42-la-segadora-del-ejercito-nazi

Síguenos en Facebook

About the Author
Ingeniero de sistemas y diseñador de software, fundador, administrador, director y redactor de Un Siglo en Guerra. Apasionado por la lectura, la historia y los conflictos del Siglo XX
Previous Story

Nicaragua y la compra de 50 tanques Rusos T-72

Next Story

Mariscal de Campo Gerd von Rundstedt

One Comment

  1. Jarley 9 noviembre, 2016 at 6:01 pm Reply

    Muy interesante artículo. Pero los invito a que revisen algunas cuestiones como faltas ortográficas y errores sobre el tema. Por ejemplo, en la imagen del tirador con la descripción "En algún lugar del frente oriental", este no lleva una MG42 sino una MG34. Cualquiera que haya visto dos o tres películas bélicas de la época puede distinguirlas, mucho más, alguien que conoce de armamentos. Además, el calibre de la ametralladora no es 9,92×57 (eso no existe), el calibre real del arma es 7,92×57.
    Saludos.
    Bruno Terragona

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Popular

Cañón alemán 88mm

4 Comments

ISU 152 - El Mata Bestias

1 Comment

Cañón Ferroviario

No Responses.

Apóyanos en Patreon


2% complete

Con tu apoyo podremos reunir para pagar el dominio de nuestro Sitio Web y la renovación de GoDaddy. 

Contacto

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Licencia de Creative Commons
Un Siglo en Guerra por http://unsigloenguerra.com/ está editado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://unsigloenguerra.com/about-us
Copyright 2013 GoodLayers Inc. All Right Reserved. Powered by Wordpress.