El Somme: La Batalla mas sangrienta de la Historia del Ejército Británico
Cuando nos hablan de la Primera Guerra Mundial muchos pensamos en trincheras y hombres a caballo, pero la verdad es mucho más cruda de narrar, así la Batalla del Somme lo deja en claro.
“Solo la primera hora los británicos perdieron 30.000 mil hombres lo que supone 500 muertos o heridos por minuto. Siendo esta la jornada más sangrienta de toda la Historia del Ejército Británico.”
La estrategia aliada era bombardear fuertemente las líneas germanas durante 7 días continuos, en este tiempo caerían cerca de un millón de bombas, con semejante descarga los alemanes no harían más que salir huyendo de sus posiciones y las alambradas quedarían cortadas, acto seguido los soldados británicos solo tendrían que ir a ocuparlas, así de simple… lamentablemente no lo fue.
La batalla del Somme costó a Gran Bretaña 420.000 muertos.¿Son topos?
El plan británico también contaba con la construcción de 10 túneles donde se colocarán aproximadamente 20 toneladas de explosivos que serían detonados minutos antes de la ofensiva(solo uno de ellos llegó a fallar), esto ayudaría a sembrar aún más el pánico en las filas germanas.
El mejor as de cazas alemán de la Primera Guerra Mundial: El legendario Barón Rojo
El 1 de julio
Los soldados estaban listos junto a las escaleras para salir de sus trincheras, cargando un mochila de unos 30 kilogramos, pero ¿Qué importa el peso si sus oficiales les aseguraron que solo debían avanzar y tomar posesión de las trincheras enemigas, así de fácil…?
Así avanzaron, hombro con hombro, esperando a consumar una histórica victoria para el Ejército Británico, en efecto sería histórico… pero no como se lo habían imaginado.
11.º Batallón del Regimiento de Cheshire
A las 7:20 comienzan las gigantescas explosiones de los túneles subterráneos, a las 7:30 todo es silencio, sólo interrumpido por los silbatos que anuncian que los soldados deben salir de las trincheras y avanzar. Al avanzar, el primer problema fue que, sorprendentemente, muchas alambradas están intactas, el avance se ralentiza. Menos de un minuto después comienza a escucharse el inconfundible estruendo de las ametralladoras Alemanas, los hombres comienzan a salir apresuradamente de sus refugios y en menos de un minuto ya hay fuego Germano. !Ha comenzado el baño de sangre!. Los británicos caen uno tras otro mientras avanzan a una muerte segura.
La Batalla Naval más grande de la Primer Guerra Mundial
¿Error de cálculo?
Los Británicos calcularon que con su descarga brutal de artillería las defensas germanas quedarían trituradas, el problema fue que no se dieron cuenta que los Alemanes habían construido túneles profundos, con electricidad y provistos en muchos casos de paredes de madera. Otro grave problema fue que muchas de las bombas británicas no estallaron, su rápida fabricación fue la causa.
Los oficiales, horrorizados por aquella terrible visión, no hacen más que sonar sus silbatos y enviar mas hombres a morir, pero estas oleadas siguientes muchas veces no alcanzan ni a salir de las trincheras ya que las ametralladoras germanas están a toda su capacidad.
Aun bajo estas condiciones, el valor de aquellos hombres, tanto Británicos como Franceses es de recordar. Salían de sus trincheras sabiendo que era muy posible que murieran sin siquiera alcanzar las líneas germanas.
El alto mando Británico
Los primeros informes del frente no pueden ser más claros, “una masacre”, aún así el Mariscal de campo Douglas Haig no quiere detener la ofensiva y continúa con ella el día siguiente , argumentaba que se habían realizado preparativos durante seis meses.
Así, la masacre continuó un día mas, por dar un ejemplo concreto el I Regimiento de Terranova perdió un 91% de sus efectivos.
Fuerzas enfrentadas
Reino Unido y Francia contaron con aproximadamente dos millones de soldados. Las estimaciones hablan de la perdida de cerca de 650,000 mil hombres entre ambos bandos.
El Imperio alemán contó con aproximadamente un millón de soldados. Se estima que Alemania pudo haber perdido entre 465,000 y 600,000 mil hombres.
Artículos Relacionados
- Increíble Colección de Armas utilizadas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial PARTE 1
- Increíble Colección de Armas utilizadas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial PARTE 2
- Increíble Colección de Armas utilizadas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial PARTE 3
- Increíble Colección de Armas utilizadas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial PARTE 4
- Increíble Colección de Armas utilizadas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial PARTE 5
Fuentes Consultadas
Hernandez, J (2007).Todo lo que debe saber sobre La Primera Guerra Mundial.