La noche de los cristales rotos
La noche de los cristales rotos comprende los sucesos que ocurrieron en la Alemania Nazi (incluyendo Austria) en la noche del 9 y 10 de noviembre de 1938, donde las SA en conjunto con una parte de la población civil atacaron a la población judía incluyendo sus posesiones, sinagogas y otros centros de reunión.Además miles de judíos terminaron en cárceles y campos de concentración. Por supuesto ni la policía ni el Gobierno intervinieron en aquellos dos días.
Su nombre deriva de la gran cantidad de cristales que quedaron por las calles de toda Alemania después de romper los ventanales de miles de comercios de propiedad judía.
MG 42: La motosierra de Hitler
Se estima que unos 91 judíos perdieron la vida, unos 30,000 terminaron en campos de concentración o fueron deportados en masa, más de 1000 sinagogas fueron quemadas, al menos 7000 tiendas de propiedad de judíos fueron destruidas o seriamente dañadas, todas estas acciones fueron un acto previo a la conocida “Solución Final Al Problema Judío En Europa”, que se llevaría a cabo por los Nazis tiempo después.
La Alemania de 1920
Una cuestión debe de estar clara, el antisemitismo como tal y la persecución a los judíos no nació con los nacionalsocialistas, aunque estos últimos la llevaron a extremos inimaginables, el odio a los judíos tiene raíces mucho más grandes. Sin embargo para 1920 la mayoría de los judíos que vivía en Alemania estaba completamente integrado al país y se veían así mismo como verdaderos alemanes, muchos de ellos había combatido por Alemania en la Primera Guerra Mundial e incluso eran veteranos condecorados. Con el deterioro de la Alemania de 1920, la hiperinflación y la Gran Depresión se comenzaron a buscar culpables de los problemas del país, ya en Mein Kampf, el famoso libro de Adolf Hitler, nos habla de expulsar a la población judía de Alemania, pero no fue hasta 1933 cuando Hitler llega al poder que la situación general de los judíos en Alemania se comienza a ensombrecer.