Previous Story
Tanque Ruso T-34
Posted On 24 Sep 2016
Comment: 0
El tanque medio Ruso T-34 continua siendo un símbolo del poderío soviético y su terrible guerra en contra de la Alemania Nazi, fue producido entre 1940 y 1958. Antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial las deficiencias de los tanques Soviéticos estaban muy claras, ya en la Guerra Civil Española donde los Rusos prestaron ayuda los tanques la tuvieron muy difícil debido a su escaso blindaje. Michael Wittmann, el mejor comandante de tanques de la Historia Con la llegada del T-34 todo comenzó a cambiar, mayor potencia de fuego, movilidad y protección además de ser muy eficacia en el campo de batalla, en comparación con sus anteriores. Después de copiar las tácticas Alemanas del uso masivo de tanques los Rusos comenzaron añadir cada vez más mejoras a su nuevo tanque insignia dando como resultado el T-34-85, un tanque con un cañón más potencia.
Tiger I, asesino de tanques. Su Historia
Para la década de 1930 el tanque Soviético por excelencia era el T-26, pero era muy lento, su blindaje muy delgado además del uso de gasolina lo cual ayudaba a que ardieran con mucha más facilidad.Finlandia
La Guerra de invierno en Finlandia fue otra buena oportunidad para ver en acción no solo al ejército soviético sino a sus tanques, nuevamente la decepción se hizo notar con su pobre rendimiento en campaña. Los problemas no hacían más que aumentar con la efectividad del Blitzkrieg alemán, con esto los Rusos sabían que no solo era su ejército, sus tanques, sino ahora sus tácticas obsoletas, usadas en la Primera Guerra Mundial. Simo Häyhä el mejor Francotirador de la HistoriaCadena de Producción
La producción del nuevo T-34 fue todo un desafío para la Unión Soviética ya que sus piezas prefabricadas se construyen por todo el país. Al llegar el momento de ensamblar muchas de las partes estaban defectuosas. Desgraciadamente para los tripulantes de los tanques Rusos, las mejoras Alemanas fueron mayores, con la llegada de los tanques Tiger I y los Panzer V Panther muy superiores al T-34.“Un Tiger podía destruir cualquier cosa a 2 kilómetros de distancia, mientras que un T-34 tenía que estar a menos de un kilómetros si quería tener una oportunidad contra el tanque Alemán muy superior casi en todos los aspectos…”
Características
Una tripulación de cuatro hombres. Con un peso de entre los 26 a 30.9 Toneladas. Su blindaje era variable, entre 43 mm hasta 65 mm frontal de la torre. Arma principal: Dependiendo del modelo, cañón de 85mm para el modelo T34-85. Gozaba de una autonomía de 465 Kilómetros. Velocidad máxima en carretera 55 km/h.Variantes del t-34