facebook
twitter
  • Historia
  • Primera Guerra Mundial
  • Segunda Guerra Mundial
  • Hechos
  • Personajes
  • Vehículos
  • Inventos
  • Curiosidades
  • Nosotros
BREAKING NEWS
Leyendas de guerra: El Holandés Errante en la Segunda Guerra Mundial
El bombardeo de Dresde ¿Un crimen de Guerra?
Primera Guerra Mundial: Causas y alianzas.
Operación Bagration. La destrucción del Grupo de Ejércitos Centro
Sefanaia Sukanaivalu. El sacrificio máximo.
Heinrich Himmler. La formación de un asesino de masas.
La leyenda de los Kamikazes. Los pilotos suicidas de la Segunda Guerra Mundial.
Armas biológicas: “Ántrax” en la primera y segunda guerra mundial.
¿Qué llevó a los alemanes a detenerse a las afueras de Dunkerque?
¿Operación Mothball u Operación Overlord?El desembarco anfibio más grande de la historia.

Gran Berta

Posted On 16 Oct 2016
By : Jonathan Alonso Robles Arias
Comment: 0

El cañón Gran Berta fue un formidable obús de asedio desarrollado por Krupp para Alemania antes del inicio de la Primera Guerra Mundial, inicialmente se le designo como un cañón naval corto con el objetivo de camuflar su verdadero propósito.

Origen

La idea de utilizar esta clase de obús de asedio tuvo sus orígenes en la Guerra Ruso-japonesa cuando los japoneses utilizaron cañones costeros de gran calibre para asestar un duro golpe a la base naval rusa de Port Arthur, la idea resulto de maravilla.

Cañón Atómico M65

A partir de 1900 Krupp comenzó con la construcción de la primera versión bajo el más alto secreto, se construyeron campos de pruebas improvisados, el siguiente paso fue intentar simular las fortificaciones francesas que debería atacar en tiempos de guerra, pero para ese momento la guerra ya había alcanzado Alemania.

 

Usos

Para el inicio de la Primera Guerra Mundial solo existían un par de cañones listos. Estos obuses fueron inmediatamente utilizados en la destrucción de fuertes belgas y franceses como se había planificado desde antes de la guerra, los primeros resultados fueron sorprendentes, las estructuras eran destruidas con gran facilidad por el cañón. Esto le dio una gran fama al cañón entre los alemanes y sus contrarios. Se estima que se crearon unos 12 cañones de este tipo, algunos de ellos destruidos por su propia munición defectuosa en el transcurso de la guerra.
 

Especificaciones

Con un peso de 47 toneladas
Alcance aproximado de 12 kilómetros
Proyectiles de 820 Kg

Segunda Guerra Mundial

El Gran Berta fue olvidado después de la Primer Guerra Mundial, y no fue hasta 1936 y 1937 que se utilizó en algunas prácticas de tiro. Se piensa que fue enviado a la Unión Soviética para ser utilizada en el sitio de Sebastopol, pero nunca entro en acción realmente.

Fin de la Guerra

Para el final de la Guerra y obligados por el tratado de Versalles los Alemanes entregaron todas sus armas, confiscadas o destruidas, solo algunas se salvaron gracias a que se encontraban en las fábricas de Krupp.

Videos

Artículos relacionados

Cañón Ferroviario Cañón Ferroviario Petersburg Express Ewald von Kleist Invasión Italiana a Etiopía Zona Roja, Francia

Fuentes Consultadas

https://en.wikipedia.org/wiki/Big_Bertha_(howitzer) http://www.panzer-archiv.de/geschuetze/deutschland/dickeberta/dickeberta.htm

Síguenos en Facebook

About the Author
Ingeniero de sistemas y diseñador de software, fundador, administrador, director y redactor de Un Siglo en Guerra. Apasionado por la lectura, la historia y los conflictos del Siglo XX
Previous Story

Cañón Atómico M65

Next Story

Paracaidistas Alemanes de la Segunda Guerra Mundial. Fallschirmjäger.

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Popular

Cañón alemán 88mm

4 Comments

ISU 152 - El Mata Bestias

1 Comment

Tiger II

No Responses.

Apóyanos en Patreon


2% complete

Con tu apoyo podremos reunir para pagar el dominio de nuestro Sitio Web y la renovación de GoDaddy. 

Contacto

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Licencia de Creative Commons
Un Siglo en Guerra por http://unsigloenguerra.com/ está editado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://unsigloenguerra.com/about-us
Copyright 2013 GoodLayers Inc. All Right Reserved. Powered by Wordpress.