facebook
twitter
  • Historia
  • Primera Guerra Mundial
  • Segunda Guerra Mundial
  • Hechos
  • Personajes
  • Vehículos
  • Inventos
  • Curiosidades
  • Nosotros
BREAKING NEWS
Leyendas de guerra: El Holandés Errante en la Segunda Guerra Mundial
El bombardeo de Dresde ¿Un crimen de Guerra?
Primera Guerra Mundial: Causas y alianzas.
Operación Bagration. La destrucción del Grupo de Ejércitos Centro
Sefanaia Sukanaivalu. El sacrificio máximo.
Heinrich Himmler. La formación de un asesino de masas.
La leyenda de los Kamikazes. Los pilotos suicidas de la Segunda Guerra Mundial.
Armas biológicas: “Ántrax” en la primera y segunda guerra mundial.
¿Qué llevó a los alemanes a detenerse a las afueras de Dunkerque?
¿Operación Mothball u Operación Overlord?El desembarco anfibio más grande de la historia.

Supermarine Spitfire

Posted On 04 Oct 2016
By : Jonathan Alonso Robles Arias
Comment: 0

El Supermarine Spitfire fue tal vez el más famoso caza utilizado por la Royal Air Force (RAF) y sus aliados durante toda la Segunda Guerra Mundial, su éxito fue tal que siguió en servicio hasta mediados de 1950.

El Spitfire tenía una sección transversal delgada que le permitía alcanzar una velocidad punta más elevada que el Hawker Hurricane, fue enormemente utilizado para defender a Reino Unido de los Bombardeos de la Alemania Nazi. La batalla aérea más grande que el mundo haya conocido: La Batalla de Inglaterra

La Batalla de Inglaterra

Durante la Batalla de Inglaterra se pensaba que el Spitfire era el caza insignia que estaba luchando contra la Luftwaffe; sin embargo, el Hawker Hurricane era mucho más numeroso y era el que cargaba el mayor peso en la guerra por aquel entonces.

El legendario Barón Rojo

Después de la Batalla de Inglaterra, el Spitfire, continuó su labor en los distintos teatros Europeos. El Hurricane era más vulnerable a los cazas alemanes, por lo que la estrategia británica fue mantener a los Spitfire en la retaguardia para contraatacar a los cazas escoltas alemanes, mientras se utilizaban las escuadrones de Hurricane para atacar a los bombarderos. Siete de cada diez aviones alemanes destruidos durante la Batalla de Inglaterra fue a causa de los Hurricane, uno de los problemas de ambos aviones eran sus ametralladoras de bajo calibre más apropiadas para derribar aviones de madera de la Primera Guerra Mundial. Muchas veces los aviones alemanes regresaban a sus respectivas pistas llenos de agujeros de bajo calibre.

El Dia D

Para el colosal desembarco de Normandía, el mando Inglés envió varios escuadrones de Spitfire al continente europeo; sin embargo debido a la ya muy debilitada Luftwaffe los Spitfire no tuvieron demasiadas oportunidades de medirse con sus contrarios, sus tareas principales fueron destruir columnas blindadas y de suministros destinados al frente, así como puentes y toda infraestructura Alemana en el área.

Supermarine Speedfire en medio de una batalla

Muchos modelos ultramodernos de Spitfire se quedaban en Reino Unido en un intento por tratar de frenar los bombardeos sufridos por las los V-1 o armas milagrosas, llamadas así por los Alemanes.

Características

Con una altura de 3.9 metros. Peso vacío: 2309 kilogramos. Peso con carga: 3000 kilogramos. Longitud de 9.1 metros. Su tripulación consta de un único hombre. Una velocidad máxima de 605 km/h. Techo de vuelo de 11.300 metros Radio máximo de acción 760 kilómetros.

Escuadrón de pilotos

Hoy en día muchas empresas privadas, museos y coleccionistas poseen aviones supermarines operativos.

Videos

Artículos relacionados

La aparición de los cazas en la Primera Guerra Mundial F-22 Raptor caza Estadounidense Bombardero B-29 Enola Gay Caza Ruso T-50 de quinta generación

Fuentes Consultadas

https://es.wikipedia.org/wiki/Supermarine_Spitfire#Batalla_de_Inglaterrahttp://www.aviation-history.com/supermarine/spitfire.html

Síguenos en Facebook

About the Author
Ingeniero de sistemas y diseñador de software, fundador, administrador, director y redactor de Un Siglo en Guerra. Apasionado por la lectura, la historia y los conflictos del Siglo XX
Previous Story

El Somme: La Batalla mas sangrienta de la Historia del Ejército Británico

Next Story

Zona Roja, Francia

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Popular

Cañón alemán 88mm

4 Comments

ISU 152 - El Mata Bestias

1 Comment

El cañón de París o Kaiser Wilhelm

No Responses.

Apóyanos en Patreon


2% complete

Con tu apoyo podremos reunir para pagar el dominio de nuestro Sitio Web y la renovación de GoDaddy. 

Contacto

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Licencia de Creative Commons
Un Siglo en Guerra por http://unsigloenguerra.com/ está editado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://unsigloenguerra.com/about-us
Copyright 2013 GoodLayers Inc. All Right Reserved. Powered by Wordpress.