facebook
twitter
  • Historia
  • Primera Guerra Mundial
  • Segunda Guerra Mundial
  • Hechos
  • Personajes
  • Vehículos
  • Inventos
  • Curiosidades
  • Nosotros
BREAKING NEWS
Leyendas de guerra: El Holandés Errante en la Segunda Guerra Mundial
El bombardeo de Dresde ¿Un crimen de Guerra?
Primera Guerra Mundial: Causas y alianzas.
Operación Bagration. La destrucción del Grupo de Ejércitos Centro
Sefanaia Sukanaivalu. El sacrificio máximo.
Heinrich Himmler. La formación de un asesino de masas.
La leyenda de los Kamikazes. Los pilotos suicidas de la Segunda Guerra Mundial.
Armas biológicas: “Ántrax” en la primera y segunda guerra mundial.
¿Qué llevó a los alemanes a detenerse a las afueras de Dunkerque?
¿Operación Mothball u Operación Overlord?El desembarco anfibio más grande de la historia.

Empresas que jugaron un papel importante durante la Alemania Nazi Parte 1

Posted On 11 Abr 2017
By : Jonathan Alonso Robles Arias
Comment: 0
Durante la Segunda Guerra mundial se calcula que más de 550 empresas estadounidenses tuvieron relaciones con la Alemania Nazi y algunas incluso mantuvieron relaciones comerciales aún después de que el gobierno prohibiera el comercio con Alemania.
Entre las más destacadas sobresalen The Coca Cola Company, Hugo Boss, Ford, Standard Oil, General Motors, IBM y muchas más. Aunque es importante mencionar que Hubo otras empresas como BMW, Siemens e IG Farben que tuvieron grandes aportes.

Policía Secreta del Estado Nazi: La Gestapo

Ciertamente dichas empresas se beneficiaron del proceso de guerra y aumentaron considerablemente sus ganancias, poder adquisitivo y expandieron sus horizontes. A continuación se presenta un resumen del trabajo efectuado por estas empresas durante la Segunda Guerra Mundial

Banderas de Estados Unidos (izquierda) y nacionalsocialista (derecha)

 

BMW

Bayerische Motoren Werke Es una empresa que fabrica automóviles de alta gama y que durante la Segunda Guerra Mundial aumentó su potencial y ganancias con la construcción de motores para la aviación y motocicletas militares. BMW generó los famosos motores 801 especialmente para los Junkers alemanes y los motores R71 para las motocicletas. Estos motores tenían la ventaja de ser refrigerados por aire y no por líquido, lo que les permitía operar incluso durante el crudo invierno ruso, convirtiendo a dicha empresa en un eslabón de la producción para la guerra.

Fotografía de un motor de avión BMW

Para 1933 la compañía tenia ganancias de 32.5 millones de Reichsmark, sin embargo para finales de la guerra estas ganancias superaban increíblemente 750 millones de Reichsmark y es importante mencionar que la fuerza laboral de BMW para 1944 era de más de 50000 trabajadores y aproximadamente la mitad eran trabajadores forzados. Mano de Obra esclava en la Segunda Guerra Mundial BMW utilizó muchos trabajadores de los campos de concentración de Dachau en la planta Allach.

Siemens

Esta empresa de origen alemán tuvo mucho que ver durante la Segunda Guerra Mundial y su aporte fue con las cámaras de gas y aparatos eléctricos para los campos de concentración. Siemens también fue conocida por el uso de esclavos para sus trabajos especialmente en los campos de trabajo de Bobrek en el campo de concentración de Auschwitz.

Fotografía de los trabajadores forzados de Siemens

Durante la Primera Guerra Mundial tuvo que ver con la construcción de  aviones como el Aeroplano Siemens de 1926.

Hugo Boss

Hugo Boss quien se dedicó completamente al diseño y manufactura de  prendas de alta moda tuvo participación durante la Alemania Nazi desde 1931, año en el que se unió al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y a partir del cual fue un gran seguidor de la doctrina y pensamiento Nazi. Boss colaboró con la elaboración de uniformes para la SS y SA y luego también lo hizo para la Wehrmacht y las juventudes hitlerianas. Esta empresa se beneficio de la guerra y su alta demanda de uniformes siendo tal el efecto que pudo evitar la quiebra a la que  habría llegado sin tener al partido como cliente.

Fotografía de la colección de Hugo Boss de 1943 para el ejército Alemán

A Boss se le conoce por el uso de trabajadores forzados, aproximadamente 180 trabajadores, en su mayoría judíos. Luego de la guerra fue condenado en el Tribunal de la República Federal de Alemania (RFA), siendo obligado a pagar una multa de 80 000 Francos por su participación y uso de esclavos durante el tercer Reich.

Henry Ford

Henry Ford fue un empresario estadounidense conocido por muchos como el padre de las líneas de producción en masa modernas y fundador de Ford Motor Company. Ford además fue conocido por ser antisemita y apoyar la ideología Nazi. El poder de Ford y su convicción en el nacionalsocialismo fue tal que lo llevaron a publicar en un periódico local “The Dearborn Independent”, sobre los conocidos “Protocolos de los Hijos de Sion” y en el cual se expresaban los problemas mundiales y su relación con los judíos. Los artículos de Ford llevaban el nombre de “The International Jew – The World´s Foremost Problem” (El Judío internacional y el problema del mundo)

Fotografía de las publicaciones del Dearborn

El 11 de diciembre de 1941 Alemania declara la guerra a los Estados Unidos La influencia de Ford fue tal que el mismo Adolf Hitler lo mencionó en su libro “Mein Kampf” (Mi lucha) y según historiadores este último lo tendría en mucha estima. Además Ford mantuvo relaciones comerciales con la Alemania Nazi incluso después de que Estados Unidos entrara a la guerra y la demanda de camiones por parte del ejército Alemán era tal que la fábrica de Ford en Colonia, Alemania no era suficientemente rápida para cumplir con los pedidos, razón por la cual aún en guerra la fábrica de Ford en Detroit Enviaba los Chasis de los camiones hasta Alemania. El aprecio de Hitler por Ford era tal que en 1938 se le concede a Ford la Cruz de Águila Alemana (Mayor Condecoración alemana para un extranjero)

Henry Ford recibiendo la Cruz de Águila Alemana

Las fábricas de Ford también fueron lugar de trabajo de miles de Trabajadores Forzados provenientes de campos de concentración por unos 2 Euros al día. Ford producía camiones, aviones y demás suministros para los estadounidenses, mientras que por otra parte en Europa, las fábricas de Ford en Francia y Colonia trabajaban para suplir las demandas de los alemanes.

Videos

Artículos Relacionados

La masacre de Lídice Los ‘Kamikaze’ Japoneses de la Segunda Guerra Mundial La noche de los cuchillos largos T-72 Ruso Tanque T-90 Ruso, un monstruo de 46 Toneladas

Fuentes Consultadas

[1]          http://www.nodo50.org/ekintza/spip.php?article164 [2]          http://www.diggerhistory.info/pages-food/coca_cola.htm [3]          http://www.abc.es/20110922/estilo-moda/abci-hugo-boss-pasado-nazi-201109221711.html [4]      http://group.hugoboss.com/files/Study_on_the_Companys_History_Abridged_Verson_en_final.pdf [5]       http://www.diggerhistory.info/pages-food/coca_cola.htm [6]       http://elpais.com/diario/2001/02/13/ultima/982018801_850215.html [7]       https://es.wikipedia.org/wiki/IG_Farben [8]       https://es.wikipedia.org/wiki/Zyklon_B  

Síguenos en Facebook

About the Author
Ingeniero de sistemas y diseñador de software, fundador, administrador, director y redactor de Un Siglo en Guerra. Apasionado por la lectura, la historia y los conflictos del Siglo XX
Previous Story

Emplazamiento de Pruebas de Nevada

Next Story

Empresas que jugaron un papel importante durante la Alemania Nazi Parte 2

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Popular

Cañón alemán 88mm

4 Comments

ISU 152 - El Mata Bestias

1 Comment

El cañón de París o Kaiser Wilhelm

No Responses.

Apóyanos en Patreon


2% complete

Con tu apoyo podremos reunir para pagar el dominio de nuestro Sitio Web y la renovación de GoDaddy. 

Contacto

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Licencia de Creative Commons
Un Siglo en Guerra por http://unsigloenguerra.com/ está editado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://unsigloenguerra.com/about-us
Copyright 2013 GoodLayers Inc. All Right Reserved. Powered by Wordpress.