Torres Flak para la defensa de Berlín
Las Torres Flak (Flaktürme en alemán) fueron parte de una serie de fortalezas, aparentemente impenetrables, utilizadas por Alemania durante Segunda Guerra Mundial y sin duda una de las estructuras más resistentes que se pudieron haber diseñado. La construcción de estos gigantes inició en 1940 y fueron levantadas 8 de ellas, 3 en Berlín, 2 en Hamburgo y 3 en Viena.
Estas Torres fueron encargadas por orden expresa de Adolf Hitler, de hecho el mismo aporto varios posibles diseños.Paredes de 3.5 metros de grosor
Las torres antiaéreas eran caracterizadas por sus densas paredes de 3,5 metros de grosor, reforzadas con acero y concreto, además de tener 60 metros de altura. Esto las hacía casi impenetrables e inclusive inmunes a los bombardeos aliados.
Por otra parte, estos gigantes estaban equipados con cañones anti aéreos ligeros y pesados (Flak 40) de 12.8 cm, algunos de ellos podían alcanzar una cadencia de 8.000 disparos por minuto, poseían un ángulo visual de 360°; sus cañones estaban colocados en las cuatro bases de la torre y al costado de ellos se situaban elevadores para municiones. Estas fortalezas tenían también señalador de blancos, un radar con cúpula, hospital y la capacidad de albergar alrededor de 10 mil civiles, por lo que fueron usadas como refugio. Las Torres Flak se construían habitualmente en parejas, Torre G (Torre de combate) y la Torre L (Torre de control de fuego).
Las 4 Bombas Nucleares que cayeron sobre España
El Triángulo de la muerte en Berlín
Tras la consolidación de la Real Fuerza Aérea, Hitler ordenó la construcción inmediata de 3 Torres Flak en la capital de Alemania con el objetivo de defenderla de los ataques enemigos. Finalmente, se construyen y se localizan en posición de triángulo rodeando el centro de Berlín, que ayudadas por su ángulo de visón y su velocidad de disparo protegían totalmente el centro de la ciudad.
Una Torre capaz de generar sus propios suministros
Una de las torres más reconocidas fue la del zoológico de Berlín, esta contaba con autonomía, su propio suministro de agua y energía, además tenían 7 niveles, en uno de ellos se resguardaban tesoros históricos del museo de Berlín, un hospital con sala de operaciones y cocina para suplir las necesidades.
Elevador de municiones, Torre Flak
Las Torres Flak fueron las últimas en rendirse ante Ejército Rojo, estas resistieron hasta que los suministros se agotaron y de esta manera se logró la sumisión alemana.
Videos
Articulos Relacionados
- Einsatzgruppen, Escuadrones de la Muerte
- Inglaterra y Francia declaran la Guerra Alemania
- La masacre de Lídice
- La noche de los cristales rotos
- El Primer Tanque de la Historia