facebook
twitter
  • Historia
  • Primera Guerra Mundial
  • Segunda Guerra Mundial
  • Hechos
  • Personajes
  • Vehículos
  • Inventos
  • Curiosidades
  • Nosotros
BREAKING NEWS
Leyendas de guerra: El Holandés Errante en la Segunda Guerra Mundial
El bombardeo de Dresde ¿Un crimen de Guerra?
Primera Guerra Mundial: Causas y alianzas.
Operación Bagration. La destrucción del Grupo de Ejércitos Centro
Sefanaia Sukanaivalu. El sacrificio máximo.
Heinrich Himmler. La formación de un asesino de masas.
La leyenda de los Kamikazes. Los pilotos suicidas de la Segunda Guerra Mundial.
Armas biológicas: “Ántrax” en la primera y segunda guerra mundial.
¿Qué llevó a los alemanes a detenerse a las afueras de Dunkerque?
¿Operación Mothball u Operación Overlord?El desembarco anfibio más grande de la historia.

Torres Flak para la defensa de Berlín

Posted On 18 Oct 2017
By : Jonathan Alonso Robles Arias
Comment: 0

Las Torres Flak (Flaktürme en alemán) fueron parte de una serie de fortalezas, aparentemente impenetrables, utilizadas por Alemania durante Segunda Guerra Mundial y sin duda una de las estructuras más resistentes que se pudieron haber diseñado. La construcción de estos gigantes inició en 1940 y fueron levantadas 8 de ellas, 3 en Berlín, 2 en Hamburgo y 3 en Viena. 

Estas Torres fueron encargadas por orden expresa de Adolf Hitler, de hecho el mismo aporto varios posibles diseños.

Paredes de 3.5 metros de grosor

Las torres antiaéreas eran caracterizadas por sus densas paredes de 3,5 metros de grosor, reforzadas con acero y concreto, además de tener 60 metros de altura. Esto las hacía casi impenetrables e inclusive inmunes a los bombardeos aliados.

Navidad en la Alemania Nazi

Por otra parte, estos gigantes estaban equipados con cañones anti aéreos ligeros y pesados (Flak 40) de 12.8 cm, algunos de ellos podían alcanzar una cadencia de 8.000 disparos por minuto, poseían un ángulo visual de 360°; sus cañones estaban colocados en las cuatro bases de la torre y al costado de ellos se situaban elevadores para municiones. Estas fortalezas tenían también señalador de blancos, un radar con cúpula, hospital y la capacidad de albergar alrededor de 10 mil civiles, por lo que fueron usadas como refugio. Las Torres Flak se construían habitualmente en parejas, Torre G (Torre de combate) y la Torre L (Torre de control de fuego).

Las 4 Bombas Nucleares que cayeron sobre España

El Triángulo de la muerte en Berlín

Tras la consolidación de la Real Fuerza Aérea, Hitler ordenó la construcción inmediata de 3 Torres Flak en la capital de Alemania con el objetivo de defenderla de los ataques enemigos. Finalmente, se construyen y se localizan en posición de triángulo rodeando el centro de Berlín, que ayudadas por su ángulo de visón y su velocidad de disparo protegían totalmente el centro de la ciudad.

Una Torre capaz de generar sus propios suministros

Una de las torres más reconocidas fue la del zoológico de Berlín, esta contaba con autonomía, su propio suministro de agua y energía, además tenían 7 niveles, en uno de ellos se resguardaban tesoros históricos del museo de Berlín, un hospital con sala de operaciones y cocina para suplir las necesidades.

Elevador de municiones, Torre Flak

Las Torres Flak fueron las últimas en rendirse ante Ejército Rojo, estas resistieron hasta que los suministros se agotaron y de esta manera se logró la sumisión alemana.

Videos

Articulos Relacionados

  • Einsatzgruppen, Escuadrones de la Muerte
  • Inglaterra y Francia declaran la Guerra Alemania
  • La masacre de Lídice
  • La noche de los cristales rotos
  • El Primer Tanque de la Historia

Fuentes Consultadas

[1] https://www.amazon.com/Flak-Towers-1940-1950-Schiffer-Paperback/dp/0764303988 [2] http://ligavirtualww2.blogspot.com/2010/09/arquitectura-nazi-las-torres-antiaereas.html [3] https://es.wikipedia.org/wiki/Torre_Flak [4] http://www.airpower.at/news03/0813_luftkrieg_ostmark/flaktuerme.htm [5] http://www.hojobeck.de/ [6] https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Flak_towers [7] http://www.wikiwand.com/de/Hamburger_Flakt%C3%BCrme

Síguenos en Facebook

About the Author
Ingeniero de sistemas y diseñador de software, fundador, administrador, director y redactor de Un Siglo en Guerra. Apasionado por la lectura, la historia y los conflictos del Siglo XX
Previous Story

Los Órganos de Stalin – KATYUSHA

Next Story

Guerra Greco Italiana

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Popular

Cañón alemán 88mm

4 Comments

ISU 152 - El Mata Bestias

1 Comment

El cañón de París o Kaiser Wilhelm

No Responses.

Apóyanos en Patreon


2% complete

Con tu apoyo podremos reunir para pagar el dominio de nuestro Sitio Web y la renovación de GoDaddy. 

Contacto

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Licencia de Creative Commons
Un Siglo en Guerra por http://unsigloenguerra.com/ está editado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://unsigloenguerra.com/about-us
Copyright 2013 GoodLayers Inc. All Right Reserved. Powered by Wordpress.