facebook
twitter
  • Historia
  • Primera Guerra Mundial
  • Segunda Guerra Mundial
  • Hechos
  • Personajes
  • Vehículos
  • Inventos
  • Curiosidades
  • Nosotros
BREAKING NEWS
Leyendas de guerra: El Holandés Errante en la Segunda Guerra Mundial
El bombardeo de Dresde ¿Un crimen de Guerra?
Primera Guerra Mundial: Causas y alianzas.
Operación Bagration. La destrucción del Grupo de Ejércitos Centro
Sefanaia Sukanaivalu. El sacrificio máximo.
Heinrich Himmler. La formación de un asesino de masas.
La leyenda de los Kamikazes. Los pilotos suicidas de la Segunda Guerra Mundial.
Armas biológicas: “Ántrax” en la primera y segunda guerra mundial.
¿Qué llevó a los alemanes a detenerse a las afueras de Dunkerque?
¿Operación Mothball u Operación Overlord?El desembarco anfibio más grande de la historia.

Los ejércitos más poderosos de la Historia

Posted On 22 Abr 2018
By : Jonathan Alonso Robles Arias
Comments: 5

ejército más poderoso

En las relaciones internacionales actuales para nadie es un secreto que la moneda de más valor está determinada por el ejército más poderoso, sin embargo, ¿Que significa un ejército poderoso?. Por ejemplo actualmente el ejército más poderoso de la tierra es el de los Estados Unidos no por la cantidad de efectivos con los que cuenta sino por ser una fuerza de combate altamente capacitada, que cuenta con la más alta tecnología, esto solo es posible debido a la increíble inversión en presupuesto para sus fuerzas armadas que año con año dedica.

Un país puede tener toda la cultura, el arte, la filosofía, el brillo y la gloria en el mundo, pero no sirve de nada si no tiene un ejército poderoso para defenderse como Mao Zedong lo expresó sin rodeos cuando afirmó: “El poder político surge del canon de un fusil”.

10 países que gastan más dinero en el Ejército

El ejército de tierra

El ejército de tierra es especialmente relevante debido a que al menos por ahora los seres humanos vivimos sobre la tierra y esto no parece que vaya a cambiar en un futuro cercano, “Los ejércitos, junto con sus fuerzas aéreas y navales de apoyo, son la principal forma de poder militar en el mundo moderno”, aun que no siempre ha sido así como veremos mas adelante.

La Guerra del Pacífico contra Japón

Este parece ser el único conflicto en el cual la Guerra Terrestre no fue la principal responsable de determinar el resultado final. Por lo tanto, si los ejércitos son el factor más importante a la hora de determinar el poder relativo de una nación, cómo podemos determinar cuáles fueron los ejércitos más poderosos de todos los tiempos?, pareciera ser una tarea titánica en sí. Podríamos pensar que un ejército exitoso es aquel que asegura victorias rápidas, duraderas a su nación.

Estos son los seis ejércitos más poderosos de la historia

El Ejército Romano

El ejército romano conquistó el mundo occidental en un período de unos cientos de años. Una de las características más sobresalientes de los ejércitos Romanos fue su tenacidad, su capacidad de resistencia incluso frente a una derrota total. El ejército Romano sabía cómo motivar a sus hombres a pelear, muchos de esos hombres eran pobres y una victoria les aseguraba un botín así como concesiones de tierras, estas victorias aseguraban un Imperio Romano más grande y poderoso y fue así durante cientos de años, la moral jugaba un papel muy importante en estas fuerzas, las tácticas Romanas estaban muchas veces a la vanguardia, por dar un ejemplo puntual, el reemplazo de los hombres del frente por hombres descansados para así mantener una línea vigorosa y con energía renovada de pelea, sus generales en muchos casos eran hombres brillantes que utilizaban maniobras de movilidad para vencer a sus enemigos. Operación bagration, la mas grande calamidad del ejercito alemán durante la segunda guerra mundial, la destrucción del grupo de ejércitos centro Como resultado, en un lapso de unos trescientos años, Roma se expandió desde un poder regional italiano hasta ser el amo de todo el mar Mediterráneo y las tierras que lo rodean. Con el pasar de los años las tácticas de las Legiones Romanas fueron mejorando, y cada vez se contaba con mejores y más experimentados soldados profesionales probados en batalla, gracias a esto el Imperio Romano realmente no tenía competidores en sus tiempos de apogeo, siendo considerado como en muchas ocasiones como el ejército más poderoso que ha existido.

El Ejército Mongol

Los mongoles, que sumaron como mucho un millón de hombres cuando comenzaron sus conquistas en 1206, lograron conquistar y someter a la mayor parte de Eurasia en cien años, derrotando a ejércitos y naciones que tenían decenas o incluso cientos de veces la mano de obra de los mongoles. Los mongoles eran básicamente una fuerza imparable que surgió aparentemente de la nada para dominar el Medio Oriente, China y Rusia. La mente maestra detrás de las victorias del ejército mongol fue Genghis Khan a quien se le deben muchas estrategias y tácticas empleadas, lo más importante fue la movilidad de los mongoles y su resistencia, al ser pueblos nómadas podían mover cantidades increíbles de hombres en periodos muy cortos. Operación Impensable, invasión de la Unión Soviética El secreto de la movilidad mongol venia de sus excelentes caballos, los caballeros mongoles poseían varios caballos con el fin de mantenerlos descansados y listos para la batalla, los soldados de caballería eran muy buenos disparando sus arcos desde sus caballos en movimiento lo que les daba una ventaja muy importante frente a la infantería enemiga que en muchos casos jamás habías visto ese tipo de tácticas, para muchos los mongoles usaron una forma primitiva de blitzkrieg(guerra relámpago) donde se golpeaba de manera rápida al enemigo sin darle tiempo de responder. La brutalidad y el terror fueron armas muy importantes de los mongoles ya que estaban destinadas a infringir miedo en sus enemigos, gracias es todos y otros atributos a ganado el derecho de estar en esta lista como el ejército más poderoso de la historia o uno de ellos.

El ejército Otomano

El ejército otomano conquistó la mayor parte del Medio Oriente, los Balcanes y el norte de África en su apogeo. Casi siempre abrumaba a sus vecinos cristianos y musulmanes. Famosos por haber logrado conquistar ciudades que hasta ese momento eran completamente impenetrables como Constantinopla, en 1453. Cómo lograron tal éxito? El ejército Otomano comenzó a utilizar cañones mucho antes que sus enemigos que aún luchaban con armas medievales, otra gran ventaja de los otomanos fue el desarrollo de unidades de élite, hombres entrenados para la batalla desde muy jóvenes. El Cañón Dora – Schwerer Gustav

Las Fuerzas armadas de la Alemania Nazi

Después del horror de la Primera Guerra Mundial muchos militares destacados se vieron obligados a pensar en estrategias que ayudaran a un ejército a romper las líneas del frente y no volver a verse empantanados en una guerra de trincheras así nació el nuevo concepto de guerra Blitzkrieg o guerra relámpago, una combinación de velocidad, fuerza y concentración de fuerzas, con ayuda de esta nueva manera de hacer la guerra la dictadura encabezada por Adolf Hitler logró poner de rodillas casi a toda Europa en practicamente meses. Las Divisiones panzer, las puntas blindadas del ejército alemán eran la columna vertebral de la Wehrmacht, para muchos el ejército más poderoso de la era moderna. Batallones de tanques pesados alemanes Batallones de tanques pesados alemanes, parte 2

El ejército Soviético

El ejército Rojo(antes de 1946) fue el encargado de enfrentar la mayor parte de la Wehrmacht alemana en la Segunda Guerra Mundial, de hecho fue en la batalla de Stalingrado con la rendición de todo el sexto ejército alemán que se conoce como el punto de inflexión de la Segunda Guerra Mundial.

La Guerra Patria

El caso del ejército Rojo es diferente a las otras fuerzas armadas debido a que su éxito no se debió al genio militar de Stalin que a mediados de los años treinta mando a purgar su propio ejército lo cual complicó terriblemente la defensa de la Unión soviética en la primera fase de la invasión alemana, tampoco está relacionada con el uso de tecnología ya que el ejército rojo prácticamente peleaba con equipo obsoleto. Por el contrario, el ejército soviético era un gigante militar gracias casi en su totalidad a su enorme tamaño, medido en términos de superficie terrestre, población y recursos industriales. Las Purgas de Stalin No fue hasta que el ejército rojo se comenzó a organizar y que Stalin dio mayor protagonismo a sus pocos generales brillantes que la Unión Soviética pudo comenzar a pelear realmente contra el invasor fascista, es de resaltar el valor y entrega del pueblo Ruso. Asistencia a la Unión Soviética

La guerra fría

Una vez finaliza la Segunda Guerra Mundial dio inicio varias décadas de miedo por la posibilidad de una confrontación entre las dos nuevas superpotencias, La Unión Soviética y los Estados Unidos. 2A3 Kondensator 2P, un tanque capaz de disparar armamento nuclear

El Ejército de los Estados Unidos

Opuesto a lo que podríamos pensar los Estados Unidos no posee un ejercicio demasiado numeroso en relación al número de sus activos humanos, este modelo cambió durante las dos guerras mundiales cuando el congreso aprobó rápidamente reformas que ayudaron a crear grandes ejércitos y reducirlos después de cada conflicto, de hecho fueron estos mismos conflictos Europeos los que ayudaron a los Estados Unidos a convertirse en una Superpotencia mundial. Presupuesto de la Marina de los Estados Unidos para el 2017 Estados Unidos fue el único país que al terminar cada una de las guerras mundiales terminaba mucho más poderoso que al comienzo de la conflagración, siendo hoy en día el ejército más poderoso de la tierra.

Otros Artículos

El primer tanque Alemán
Ernst Barkmann uno de los mejores comandantes de tanques de la Segunda Guerra Mundial Torres Flak para la defensa de Berlín Los Órganos de Stalin – KATYUSHA La vida amorosa de Adolf Hitler Experimentos Secretos en la Segunda Guerra Mundial – Parte 1

Vídeos

Fuentes Consultadas

http://nationalinterest.org/blog/the-buzz/ranked-6-super-armies-domainted-history-21895

Síguenos en Facebook

About the Author
Ingeniero de sistemas y diseñador de software, fundador, administrador, director y redactor de Un Siglo en Guerra. Apasionado por la lectura, la historia y los conflictos del Siglo XX
Previous Story

Operación Impensable

Next Story

El ocultismo nazi

5 Comments

  1. Christian Rosero 7 mayo, 2018 at 4:01 am Reply

    Lo que caracterizó a los tres ejércitos modernos más poderosos (junto a Gran Bretaña) fue que desarrollaron conceptos de maniobras a nivel operacional, que permiten la reducción del enemigo de distintas maneras de acuerdo con el país: por ejemplo Alemania basó su doctrina en las maniobras rápidas y de cerco operacional para derrotar a sus enemigos, basándose en sus teorías prusianas que fueron tan eficientes en su tiempo y adaptándolas al concepto moderno y con la tecnología moderna (creyendo en la Batalla Decisiva); los soviéticos desarrollaron las Operaciones Profundas, donde se esperaba penetrar profundamente en la retaguardia para neutralizar al enemigo, y realizar varias operaciones sucesivas, donde se confunda al enemigo para tomar ventaja (estos no creían en la Batalla Decisiva)

  2. Cibri 7 mayo, 2018 at 6:55 pm Reply

    Realmente el poder militar de los otomanos, no fue el mayor de su época. Los españoles frenaron su expansión tanto en los balcanes, en el norte de africa y en el mediterraneo. A pesar que estos contaron muchas veces con el apoyo de Francia, a la retaguardia de España y otra gran potencia.
    Constatinopla ya habia caido antes. Ademas de que el imperio bizantino estaba en las ultimas.
    Consideraria otros ejercitos historicos como pudieron ser el ejercito de los omeyas y su rapida expansion por oriente medio y el norte de africa.
    El ejercito español. Se impuso a potencias muchos mas grandes, francia durante las campañas en italia antes de la conquista de america. Durante el fin de la edad media y la edad moderna
    El ejercito napoleonico.
    O el ejercito colonial ingles del XIX.
    Particularmente me parecen mejores candidatos que el imperio otomano, o incluso el ejercito rojo si nos ceñimos a la segunda guerra mundial, los americanos tienen razon cuando dicen que la segunda guerra mundial se gano gracias a ellos, sin la ayuda americana Stalin no hubiera tenido capacidad para realizar la movilización que hizo

  3. José 13 mayo, 2018 at 8:16 pm Reply

    El ejercito rojo, era de pena, si Hitler se hubiera limitado a rodear Stslingrado y dejarla aislada y seguir hacia los pozos petrolíferos del mar Caspio, no habrïa pasado nada, Hitler fundió su ejercito porque se obsesionó luchando por una ciudad que no necesitaba

  4. Christian Rosero 28 octubre, 2019 at 1:38 pm Reply

    Para entender la victoria del Ejército Rojo, hay que revisar como luchó, más no solamente a los recursos desplegados (que fueron propios de países con gran población y recursos como también lo fue EEUU). Es aquí donde juega la doctrina militar soviética de las Operaciones Profundas, surgidas de las experiencias rusas/soviéticas anteriores (con el aprendizaje de aciertos y errores) y que tenía como objetivo la penetración entre las líneas enemigas, para una posterior interrupción del funcionamiento de la retaguardia y la destrucción/debilitamiento de los enemigos. Además fueron hábiles en el engaño. El punto fue que la Gran Purga redujo las capacidades del ejército, y el mismo se recuperó en la guerra a un alto costo

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Popular

Cañón alemán 88mm

4 Comments

ISU 152 - El Mata Bestias

1 Comment

El Somme: La Batalla mas sangrienta de la Historia del Ejército Británico

No Responses.

Apóyanos en Patreon


2% complete

Con tu apoyo podremos reunir para pagar el dominio de nuestro Sitio Web y la renovación de GoDaddy. 

Contacto

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Licencia de Creative Commons
Un Siglo en Guerra por http://unsigloenguerra.com/ está editado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://unsigloenguerra.com/about-us
Copyright 2013 GoodLayers Inc. All Right Reserved. Powered by Wordpress.