La Solución Final al problema judío Europeo
solución final
La solución final al problema judío o Endlösung der Judenfrage fue el plan desarrollado por el Tercer Reich para deportar, confinar y exterminar a la población judía de Europa entre 1942 y 1945. Durante la guerra y dentro de la terminología nazi, fue conocido como la solución final; sin embargo, mediante se sabían los hechos en el mundo y por medio de la historiografía, fue denominado Holocausto o Shoah (catástrofe y/o sacrificio).
El comercio de cadáveres en la Segunda Guerra MundialVale mencionar que el término Holocausto se puede referir muchas veces, o bien confundir, con las diferentes medidas, legislaciones e ideas que llevó a cabo la política antisemita nacionalsocialista. Empero, su practica culminante llegó a finales de 1941 y 1942 con la Solución Final, cuyo triste resultado fue la persecución y exterminio de entre 5 y 6 millones de judíos a lo largo de los territorios ocupados por Alemania (Hobsbawm, 1997). Al respecto, podemos mencionar:
La “Solución final” se implementó en etapas. Después de que el partido nazi llegara al poder, el racismo organizado desde el estado dio como resultado legislaciones antisemitas, boicots, “arianización”, hasta llegar finalmente a los pogroms de la “Noche de los cristales rotos”, actividades todas orientadas a eliminar a los judíos de la sociedad alemana. Después del inicio de la Segunda Guerra Mundial, la política antisemita evolucionó y se convirtió en un plan integral para concentrar y finalmente aniquilar a los judíos europeos. (United States Holocaust Memorial) (1)
Antecedentes
A raíz de las crisis económicas y la posguerra, así como la imposibilidad de los gobiernos liberales para responder ante estas; movimientos como el fascismo y el nacionalismo ascendieron rápidamente a lo largo de Europa, como el fenómeno Hitler y Mussolini, los cuales se mostraron como la solución a estas crisis (Hobsbawm, 1997). Dice Hobsbawm, que uno de los sustratos comunes de estos movimientos era el resentimiento hacia la sociedad y el capital, que les “privaba” de ascender en la posición que les correspondía. Estas ideas encontraron cobijo en el amplio antisemitismo que permeaba el mundo occidental, el cual empezó a animar movimientos basados en la hostilidad hacía los judíos.
1-Fosas comunes siendo inspeccionados por tropas aliadas durante la liberación de Bergen Belsen
Ahora veamos, las revoluciones burguesas del siglo XVIII, como la ilustración, habían emancipado y hecho más visibles a estos sujetos, por lo cual la sociedad los tomó como “chivo expiatorio” de sus problemas, del odiado capitalismo, de la falta de voluntad, etc. Empero, esto fue general en el mundo occidental pero quienes establecerían leyes y formulas antisemitas en su política de Estado, sería la Alemania de Hitler.(2)

2-Hitler junto a los demás acusados por el Putsch de Múnich durante el juicio.
La primera legislación antisemita
Con la llegada de Hitler y su sequito al poder, se establecieron una serie de dictámenes legales a la población judía en Alemania, la primera de ellas fueron las Leyes de Múnich, aprobadas el 15 de septiembre de 1935. Estas buscaban evitar las mezclas entre el pueblo alemán y el pueblo judío, con el fin de conservar la “aricidad” y expulsar a los judíos del país. Los Juicios de Nuremberg Estas leyes no se basaron solamente en la fe judía, al contrario, buscaron partir del carácter racial de cada individuo y su procedencia; con esto queremos decir que no dependía si practicaba dicha fe o no, si no “si sus ancestros eran judíos”. Entre algunas de sus imposiciones, a grosso modo, podemos citar la prohibición y anulación de matrimonios, relaciones sexuales, así como la ciudadanía y nacionalidad alemana. Entre otras cosas, esto suponía para los judíos: la imposibilidad de trabajar en ciertos oficios, poseer propiedades y cierto capital monetario, participar en las decisiones administrativas, conformar una familia etc.(3) Tanque Mediano M4 Sherman
3-Gráfico publicado por el gobierno nazi en 1935, explicando los esquemas familiares que determinaban la limpieza de sangre.
La noche de los cristales rotos
Además de las medidas impuestas, se llevó a cabo un régimen del terror que buscaba acelerar la emigración de los judíos, una de estas prácticas fue denominada la Kristallnacht o noche de los cristales rotos. En esta, las tropas de las SA –Sturmabteilung-, las SS Schutzstaffel (SS), con apoyo de las Hitlerjugend, la SD Sicherheitsdienst (SD) y la Gestapo llevaron a cabo una serie de “progromos” o linchamientos a la población judía, sus sitos de interés y propiedades tales como: casas, sinagogas, tiendas y negocios.(4) Tiger II Tiger I
4-Un negocio judio destruido durante la Noche de los Cristales Rotos
Los campos de concentración
Vale mencionar que “campo de concentración” no es el concepto “correcto” a la hora de referirse a los lugares en los que se cometieron las barbaridades que desarrolló el Tercer Reich con individuos de procedencias no adecuadas a la ideología del nacionalsocialismo. Dachau, campo de muerte y brutalidad En sí, el concepto es difuso por las practicas generalizadas de la Alemania Nazi, pues, el campo de concentración, como su nombre lo indica, era un sitio para concentrar individuos; empero, la Alemania nazi utilizó además de estos, campos de trabajo, campos de exterminio, campos de tránsito, entre otros. Como ejemplo, podemos tomar a Auschwitz, el cual estaba conformado por Auschwitz I, centro administrativo; Auschwitz II-Birkenau, campo de concentración y exterminio; Auschwitz III Monowitz, campo de trabajo para la IG Farben (compañía química); además habían otros 45 campos subcampos más. Tampoco hay que confundirse, sea campos de concentración o trabajo, tenían unas condiciones pésimas y tienen alrededor del 50% de las víctimas de la Solución final.(5)
5-Campos de concentración y exterminio nazis durante la II Guerra Mundial.
El Aktion Reinhard: Un bosquejo de la solución final
A mediados de 1941, German Goering le ordenó a Reinhard Heydrych (Comandante de la oficina central de seguridad del Reich), preparar un plan operacional para la cuestión judía, el cual consistiría en las medidas, organización, despliegue y contabilidad necesarios para llevar a cabo la Solución Final o Endlösung.(6) Programa: Aktion T4
6-Reinhard Heydrich. uno d elos principales autopres de la solución final

7-Fusilamiento de polacos en Leszno por las Einsatzgruppen, octubre de 1939.
Conferencia de Wannsee: El nacimiento de la Solución Final
El 20 de enero de 1942, en Gross Wannsee, Berlín, varios jerarcas nazis se reunieron para discutir las diversas acciones que tomaría la Solución Final a lo largo de la Europa ocupada. Un primer pasó, investigar en todo el continente quien tenía ascendencia judía o era judío para que fuera deportado a los campos de concentración y extermino.(8) Película: La solución final (Conspiracy)
8- carta dirigida a Martin Luther, redactada por Reinhard Heydrich durante la Conferencia de Wannsee para solicitar a Luther asistencia administrativa para la Solución Final