facebook
twitter
  • Historia
  • Primera Guerra Mundial
  • Segunda Guerra Mundial
  • Hechos
  • Personajes
  • Vehículos
  • Inventos
  • Curiosidades
  • Nosotros
BREAKING NEWS
Leyendas de guerra: El Holandés Errante en la Segunda Guerra Mundial
El bombardeo de Dresde ¿Un crimen de Guerra?
Primera Guerra Mundial: Causas y alianzas.
Operación Bagration. La destrucción del Grupo de Ejércitos Centro
Sefanaia Sukanaivalu. El sacrificio máximo.
Heinrich Himmler. La formación de un asesino de masas.
La leyenda de los Kamikazes. Los pilotos suicidas de la Segunda Guerra Mundial.
Armas biológicas: “Ántrax” en la primera y segunda guerra mundial.
¿Qué llevó a los alemanes a detenerse a las afueras de Dunkerque?
¿Operación Mothball u Operación Overlord?El desembarco anfibio más grande de la historia.

Batalla de Mons. El Primer choque entre británicos y alemanes en la Gran Guerra.

Posted On 11 Ene 2019
By : Luis Andrés Threbilcock Molina
Comment: 0

La Batalla de Mons (23 al 24 de agosto de 1914) fue el primer choque armado entre la Fuerza Expedicionaria Británica (BEF) y el Ejercito Imperial Alemán. Mons hace parte de las denominadas Batallas de las Fronteras, nombre que designa a una serie de ofensivas entre el Ejercito Francés, Ejercito Británico y el Ejército alemán que se desarrollaron en la frontera de Francia y Bélgica durante agosto de 1914, el primer mes de la Primera Guerra Mundial.

Al finalizar, no olvide visitar la segunda parte de este artículo :  Mons: entre la realidad, el mito y la fantasía. 

Estas batallas, en las cuales están inmersos los enfrentamientos de Mulhouse, Lorena, Ardenas, Charleroi y Mons, fueron el resultado de los cruces de los planes estratégicos del Imperio Alemán y Francia. El primero, siguiendo los objetivos del Plan Schlieffen, donde se atravesaría Bélgica para luego desde la derecha y por el norte, con el extenso de las tropas alemanas, cercar a las tropas francesas y aliadas mediante un movimiento de hoz; y el segundo, con el objetivo militar de reconquistar las provincias de Alsacia y Lorena, territorios perdidos por Francia en la Guerra franco-prusiana.

Mapa del Plan Schlieffen y las contraofensivas francesas previstas en el Plan XVII.

ISU 152 – El Mata Bestias

La BEF llega a Europa

En agosto de 1914 la BEF, bajo el mando de Sir John French, desembarcó en Francia con cuatro divisiones de infantería y una de caballería para tomar posiciones en el núcleo industrial de Mons, al otro lado de la frontera belga, apoyando el flanco izquierdo del 5º Ejercito francés que se encontraba en Charleroi (Sambre) para hacer frente a los alemanes. Los alemanes, bajo el mando de Alexander von Kluck tenían el deber – según los proyectos estratégicos establecidos en el plan Schlieffen- de aplastar a las fuerzas británicas, inferiores en números.

Para el día del enfrentamiento, los británicos contaban unas 70.000 tropas y 300 piezas de artillería frente a 160.000 tropas alemanas y 600 piezas de artillería.

Fuerza Expedicionaria Británica llega a Francia.

Batallones de tanques pesados alemanes

Enfrentamientos en Mons

El alto mando alemán, persuadido por la inferioridad británica, lanzó sus tropas en un ataque frontal contras las posiciones de la BEF en el marco de un canal con puentes para cruzarlo, la lección no se hizo esperar. Las tropas británicas formaban un experimentado y profesional ejército caracterizado por su movilidad y versatilidad en el combate, sobre todo por su potente fuego de fusilería. Los fusileros británicos, curtidos en las guerras coloniales, causaron una verdadera carnicería entre los germanos que demoró y frenó su avance.

Armas biológicas: “Ántrax” en la primera y segunda guerra mundial.

Los generales alemanes se justificaron en que los británicos tenían un “intenso fuego de ametralladora”, pero en realidad la BEF poseía un número escaso de ametralladoras, por lo que el estrago ocasionado en las líneas alemanas fue la mortífera precisión y rapidez con la que los expertos tiradores británicos disparaban sus Lee-Enfield con capacidad para diez cartuchos.

Fusil de cerrojo Lee-Enfield.

Operación Chastise. El osado ataque al corazón industrial de Alemania.

La gran retirada

Mientras los británicos luchaban en la Batalla de Mons, el Ejército francés era derrotado en Sabre y los Aliados tenían pocos éxitos en las Batallas de las Fronteras. El Ejército alemán rechazó el ataque francés y también estaba atravesando Bélgica, penetrando hacía el territorio francés, por lo que los aliados tuvieron que retroceder y reestructurar su frente.

La Fuerza Expedicionaria Británica (BEF)

La lucha de los británicos continuó toda la tarde del 23 entre intercambio de disparos y fuego de artillería, de esta última recibieron un duro castigo. Algunas unidades británicas se batieron en retirada ante cuantiosas bajas, otras seguían ofreciendo un duro combate que aún seguía causando desorden en los alemanes, quienes se aproximaban cada momento más con abrupta superioridad numérica. Ello hizo que los británicos volaran los puentes de canal, aunque solo uno logró ser destruido y no pudieron impedir el cruce del enemigo.

¿Quién ganó la Segunda Guerra Mundial?

Ante el temor de quedar totalmente rodeados, French decidió que la única posibilidad de salvar su ejército, recuperar la línea del frente y cerrar el vació existente entre las tropas de la BEF y las francesas era retirarse para reestablecer contacto con el Ejercito francés en su flanco derecho. Aunque intentó realizar una retirada organizada, en el caos, se mezclaron las unidades y el mando fue asumido por suboficiales. Un factor clave fue que el mando alemán ordenó un alto al fuego.

Soldados británicos heridos evacuando Mons, tras la batalla de finales de Agosto de 1914,

Juicios de Núremberg.

Resultados de la Batalla de Mons

El total de bajas en la Batalla de Mons fue de unas de 1600 en las filas británicas y entre de 2 mil a 5 mil alemanes.

Así mismo, Mons no fue un hecho aislado, luego de la derrota aliada en el frente, el Ejercito británico comenzó un repliegue prolongado en toda la línea para hacer frente al Ejercito alemán, alinearse con el Ejercito francés y así no ser rodeados y aniquilados; a esto se le conoce como la Gran Retirada. No obstante, las Batallas de las Fronteras obstaculizaron el avance alemán, lo suficiente para que se desarrollase la Batalla del Marne, donde se produjo la derrota estratégica de Alemania y el abandono del Plan Schlieffen, trayendo consigo el estancamiento del Frente Occidental.

Acuerdos de Múnich. Acerca de nosotros, sin nosotros y contra nosotros.

La Batalla de Mons ayudó a los británicos a reconocer las posibilidades para entorpecer el avance alemán a través de fuego de fusilería , aunque dejó la lección de los problemas de enfrentarse a un enemigo numéricamente superior. Para los alemanes, quedó la enseñanza de no haber aprovechado su ventaja numérica frente a un enemigo inferior.

Estabilización del Frente Occidental en 1914 durante la primera Guerra Mundial. Mapa vectorizado a partir de modelo libre propiedad del Gobierno de los Estados Unidos de América.

El desembarco de Dieppe. Una cara lección para los Aliados.

Batalla de Mons: entre la realidad, el mito y la fantasía.

Finalmente, la Batalla de Mons trajo tras de sí una serie de mitos y leyendas, por un lado, la notable hazaña británica dio pie a la leyenda de que los fantasmas de los arqueros ingleses de Agincourt se levantaron de sus tumbas para frenar a los alemanes. Y por otro lado, el furor de la batalla trajo una historia escalofriante que llegó a atormentar a muchos civiles y soldados de Francia y Gran Bretaña de la época, conocida como: “El Sabueso de Mons” o “El perro infernal de Mons”.

Este tema lo tratamos en la siguiente parte del Artículo: Mons: entre la realidad, el mito y la fantasía. 

Angeles de Mons

Otros Artículos

  • El primer tanque Alemán
  • Ernst Barkmann uno de los mejores comandantes de tanques de la Segunda Guerra Mundial
  • Torres Flak para la defensa de Berlín
  • Los Órganos de Stalin – KATYUSHA
  • La vida amorosa de Adolf Hitler
  • Experimentos Secretos en la Segunda Guerra Mundial – Parte 1

Vídeos

Fuentes Consultadas

Articulo creado por: Artyom Trebilcck, Licenciado en Ciencias Sociales Universidad la Gran Colombia para unsigloenguerra.

«Los arqueros»: Arthur Machen; relato y análisis. (s.f.). Obtenido de El Espejo Gótico: http://elespejogotico.blogspot.com/2010/04/los-arqueros-arthur-machen.html

El misterioso perro infernal de la Primera Guerra Mundial. (s.f.). Obtenido de https://www.mundoesotericoparanormal.com/misterioso-perro-infernal-primera-guerra-mundial/

Eslava, J. (2014). La Primera Guerra Mundial contada para excepticos. Barcelona: Planeta.

Gonzales, X. (9 de 6 de 2088). La Batalla de Mons. Obtenido de La Gran Guerra: http://lagranguerra1914-1918.blogspot.com/2008/06/la-batalla-de-mons-i.html

Graham, M. (1986). Mystery Animals of Britain and Ireland, . Robert Hale Ltda.

Pépin, C. (s.f.). La doctrine militaire française de 1871 à 1914 :considérations théoriques et matérielles. Obtenido de http://gustavemar.free.fr/doctrine_militaire.htm

Robert, S. (August de 2005). “Battle of Mons and the Angels of Mons”. Military Heritage, 7(1).

Síguenos en Facebook
About the Author
Licenciado en Ciencias Sociales, docente de Historia en la educación básica primaria y secundaria, y educación media en Colombia. Jefe editor y redactor en Un Siglo en Guerra.
Previous Story

Gran Cruz de la Cruz de Hierro

Next Story

Batalla de Mons: Entre la realidad, el mito y la fantasía.

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Popular

Cañón alemán 88mm

4 Comments

ISU 152 - El Mata Bestias

1 Comment

Cañón Atómico M65

No Responses.

Apóyanos en Patreon


2% complete

Con tu apoyo podremos reunir para pagar el dominio de nuestro Sitio Web y la renovación de GoDaddy. 

Contacto

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Licencia de Creative Commons
Un Siglo en Guerra por http://unsigloenguerra.com/ está editado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://unsigloenguerra.com/about-us
Copyright 2013 GoodLayers Inc. All Right Reserved. Powered by Wordpress.