facebook
twitter
  • Historia
  • Primera Guerra Mundial
  • Segunda Guerra Mundial
  • Hechos
  • Personajes
  • Vehículos
  • Inventos
  • Curiosidades
  • Nosotros
BREAKING NEWS
Leyendas de guerra: El Holandés Errante en la Segunda Guerra Mundial
El bombardeo de Dresde ¿Un crimen de Guerra?
Primera Guerra Mundial: Causas y alianzas.
Operación Bagration. La destrucción del Grupo de Ejércitos Centro
Sefanaia Sukanaivalu. El sacrificio máximo.
Heinrich Himmler. La formación de un asesino de masas.
La leyenda de los Kamikazes. Los pilotos suicidas de la Segunda Guerra Mundial.
Armas biológicas: “Ántrax” en la primera y segunda guerra mundial.
¿Qué llevó a los alemanes a detenerse a las afueras de Dunkerque?
¿Operación Mothball u Operación Overlord?El desembarco anfibio más grande de la historia.

U-1206. El submarino que se hundió porque su capitán no supo usar el inodoro.

Posted On 20 Ene 2019
By : Luis Andrés Threbilcock Molina
Comment: 0

Los submarinos alemanes fueron los depredadores del mar por excelencia durante la IIGM, causando grandes estragos en las líneas de suministros de los Aliados y con ello obteniendo gran fama. Sin embargo, ninguno de ellos se hizo tan tristemente famoso como el U-1206, el cual acabó en el fondo del mar porque su capitán no supo usar el inodoro.

La llegada de Hitler al poder


La difícil tarea de ir al baño en un submarino

En nuestro tiempo, el inodoro es esencial en el hogar, una sola falla de este significa una gran preocupación que por mucho puede resultar en la visita del plomero. Pero, en el caso de un submarino de la IIGM era algo mucho más grave, en especial en un submarino alemán.

Durante la guerra, la eliminación de las aguas fecales era algo que británicos, soviéticos, estadounidenses y alemanes resolvían de diferente manera. Los tres primeros simplemente usaban un tanque séptico a bordo, pero los alemanes, buscando ahorrar espacio, descargaban los desechos directamente en el mar.

El sistema que permitía realizar esta operación era un poco complejo, en un principio solo se podía usar en aguas poco profundas, donde la presión era relativamente baja; pero, cuando las “necesidades”  se producían en aguas profundas, la solución eran cubos o latas que recogían los desechos. Sin embargo, a medida que avanzaba la guerra y con ella las medidas antisubmarinas, los sumergibles tenían que permanecer mayor tiempo en las profundidades.

U-1206

El helicóptero. Libélula de metal.


Un inodoro poco común

Para finales de la guerra, las tecnologías sanitarias alemanas avanzaron mucho y se desarrolló un sofisticado sistema para poder utilizar el inodoro a gran profundidad a partir de un mecanismo de alta presión. El inconveniente fue que era en extremo complicado, puesto que para usarse se necesitaban abrir y cerrar meticulosamente una serie de palancas y llaves, con el fin de que el agua no irrumpiese en el submarino. Tan complicado era, que había un especialista encargado de su manejo.

Sistema sanitario del U-1206

Bombas teledirigidas


U-1206

El 6 de abril de 1945, a solo unas semanas de la derrota alemana, el U-1206 (submarino Clase VIIC) partió del puerto de Kristiansand en Noruega con la misión de atacar barcos enemigos. Una semana después de su partida, el submarino se encontraba sumergido a 60 metros sobre la costa de Peterhead (Escocia),  cuando su capitán -Karl Adolf Schlitt- tuvo la necesidad de usar el avanzado inodoro.

Después de usarlo, creyéndose capacitado para la operación y sin la necesidad de llamar al especialista, empezó a abrir y cerrar las palancas y llaves de acuerdo al manual de uso ubicado en el sanitario. No obstante, el capitán se equivocó en un movimiento de la secuencia y llamó al especialista, el cual llegó al sanitario y, desconociendo los pasos que había tomado su capitán, abrió la válvula exterior mientras la interior estaba abierta, provocando una entrada torrencial de agua por el inodoro.

U-1206 y el Kapitänleutnant Karl-Adolf Schlitt.

Armas biológicas: “Ántrax” en la primera y segunda guerra mundial.


Problemas a bordo…

El capitán dio la alarma y los tripulantes intentaron infructuosamente cerrar las válvulas, era demasiado tarde, el agua llegó hasta el compartimiento de las baterías de los motores eléctricos y se mezcló con el ácido de las baterías, creando una reacción química que dio lugar a una nube de cloro que se extendió por el submarino, amenazando con envenenar a sus tripulantes.

El capitán dio la orden de salir a la superficie, pero cuando el U-1206 emergió frente a la costa de Escocia fue avistado y atacado por aviones de la RAF. A raíz del ataque un tripulante murió y tres cayeron al agua y se ahogaron. El submarino, dañado por el ataque, empezó a hundirse y Schlitt dio la orden de abandonar la nave en botes salvavidas, salvándose la mayoría de la tripulación, la cual fue rescatada y tomada como prisionera.

El U-1206 pasó tristemente a la historia como el único submarino que se hundió porque su capitán no supo usar el baño.

U-1206 en el fondo del mar.

Los ejércitos más poderosos de la Historia


Bibliografía

Hernandez, J. (2015). Pequeñas grandes historias de la Segunda Guerra Mundial. España: Temas de hoy.


Otros Artículos

  • Operación Bagration
  • La Masacre de las Fosas Ardeatinas
  • El ocultismo nazi
  • ISU 152 – El Mata Bestias
  • Cláusula de culpabilidad
  • Operación Impensable
  • Los Judíos Daneses

Vídeos


Síguenos en Facebook


Artículo escrito por:

Luis Andrés Threbilcock Molina

Licenciado en Ciencias Sociales, docente de Historia en la educación básica primaria y secundaria, y educación media en Colombia. Jefe editor y redactor en Un Siglo en Guerra.


Apoyanos en Patreon

¿Te gustó el artículo? Un Siglo en Guerra es una revista independiente, que no cuenta con apoyo de institución alguna, por tal razón tu apoyo es muy importante.


Licencia de Creative Commons
Un Siglo en Guerra por http://unsigloenguerra.com/ está editado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://unsigloenguerra.com/about-us

About the Author
Licenciado en Ciencias Sociales, docente de Historia en la educación básica primaria y secundaria, y educación media en Colombia. Jefe editor y redactor en Un Siglo en Guerra.
Previous Story

Propaganda negra: Operación Periwig. La controvertida operación secreta de la SGM.

Next Story

Minisubmarino Clase X. Operación Source: Hundiendo el Tirplitz

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Popular

Cañón alemán 88mm

4 Comments

ISU 152 - El Mata Bestias

1 Comment

El cañón de París o Kaiser Wilhelm

No Responses.

Apóyanos en Patreon


2% complete

Con tu apoyo podremos reunir para pagar el dominio de nuestro Sitio Web y la renovación de GoDaddy. 

Contacto

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Licencia de Creative Commons
Un Siglo en Guerra por http://unsigloenguerra.com/ está editado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://unsigloenguerra.com/about-us
Copyright 2013 GoodLayers Inc. All Right Reserved. Powered by Wordpress.