El Cañón Dora
Cañón Dora
El cañón K (E) Gustav Gerät(Schwerer Gustav) o también conocido como cañón Dora, desarrollado en la década de 1930 fue una extraordinaria pieza de artillería que no ha sido igualada jamás, construido en Alemania(Eseen) por el famoso fabricante de armamento Krupp fue utilizado en la Segunda Guerra Mundial específicamente contra las fortificaciones de Sebastopol en la península de Crimea al este de Europa. Fue un Cañón Ferroviario de largo alcance con un rango de disparo de 47 kilómetros y un calibre de 800mm.
Simo Häyhä, el francotirador mas letal de la Historia, 505 bajasSchwerer Gustav
Se estima que la vida operativa del cañón Dora no supero los 13 días, en este tiempo solo disparo 48 proyectiles, podríamos pensar que es una cadencia muy pobre pero debemos tomar en cuenta que no estamos hablando de una pieza común, sino de un cañón Ferroviario
de 1350 toneladas y que necesitaba un convoy ferroviario de 25 vagones para ser transportado, 1.400 hombres y de tres a seis semanas para ser montado, siempre había un pequeño grupo de ingenieros civiles de Krupp que trataban los aspectos técnicos del monstruo. Ademas de toda esta mano de obra se contaba con dos grúas puente de 10 toneladas.
La Bestia de Omaha BeachEl ensamblaje de una pieza tan grande seria un gran reto incluso en nuestros días, se necesitaba un destacamento completo de no menos de 1.420 hombres al mando de un coronel, con un cuartel general y personal de planificación. Se contaba con unidades de inteligencia para determinar qué objetivos debían bombardearse.
El Cañón Dora fue desarrollado para ser capaz demoler los emplazamientos mejor fortificados del Mundo
Artillería antiaérea
Una pieza tan enorme seria un blanco fácil, podríamos atrevernos a pensar… El cañón dora contaba con dos batallones completos de artillería antiaérea que le resguardaban en todo momento, creando un anillo protector muy eficiente, ademas de patrullas constantes para evitar fisgones a los alrededores.
Cada Proyectiles antiblindaje tenia un peso de 7 toneladas, por lo cual complicaba aun mas el desplazamiento y carga del cañón.
Munición HE (High Explosive o Explosivo de alto poder) de 4800 kilogramos.
Tres cañones
El proyecto inicial de un cañón de 800mm estaba pensado para tres unidades de las cuales se construyeron dos y solo entro en operación uno.
Entrada en Operación
Antes de la Segunda Guerra Mundial en muchos conflictos se utilizaba el asedio a ciudades o fortalezas, muchas de ellas tremendamente fortificadas, con la creación del cañón Dora se pretendía que ninguna fortaleza fuera inexpugnable.
¿Quien merece el “honor”?
El cañón dora fue diseñado con el objetivo de destruir la línea Maginot (Una línea de fortificación y defensa construida por Francia a lo largo de su frontera con Alemania e Italia), pero una vez que se termino de construir el cañón la Blitzkrieg alemana ya había evitado las defensas estáticas de la línea maginot y Francia ya había sido forzada a capitular.
A principios de 1941 los estrategas alemanes comenzaron a desarrollar un plan para atacar Gibraltar, pero para realizar tal acción el general Franco de España debía dar su permiso para el paso de tropas Alemanas y siendo España neutral no era posible, por lo cual esta opción se desvanecía.
La Operación Barbarroja estaba en pleno avance y las puntas de lanza alemanas avanzaban por toda la Unión Soviética lo cual dejaba enormes bolsas de soldados y ciudades fortificadas para tomar después. En la Península de Crimea se encontraba la Base naval de Sebastopol que era un útil puerto de abastecimiento y base para los ejércitos alemanes del sur, el único problema fue que esta ciudad estaba ‘tremendamente fortificada’, contaba con una larga cadena de fuertes, a la orilla del mar había numerosas baterías costeras de gran calibre.
El mejor comandante de tanques de la historia: Michael Wittmann
El cañón Dora fue transportado a Crimea y ensamblado abriendo fuego el 5 de junio de 1942, dando inicio a uno de los mayores y más pesados bombardeos de artillería de todos los tiempos cuando por fin la ciudad se rinde en julio de 1942 había recibido no menos de 562.944 proyectiles de artillería.
Una vez iniciado el bombardeo los primeros objetivos fueron algunas baterías costeras, con solo 8 disparos estaban completamente destruidas, seguidamente le tocó el turno a una fortificación de hormigón conocido como “Fuerte Stalin”, al finalizar el día se encontraba destruido también. Los siguientes días les tocó el turno a varias fortificaciones entre ellas el “Fuerte Molotov”.
Acantilado Blanco
Esta estructura era un depósito de munición calificado por los soviéticos como completamente indestructible ya que estaba bajo la bahía a 30 metros del fondo marino, sin embargo, con tan solo 9 proyectiles dora lo hizo explotar. Algunos otros puntos fortificados que fueron destruidos, el Südwestspitze, el Fuerte Siberia, el Fuerte Máximo Gorki y sus baterías costeras.Camino a Leningrado
Una vez que el Gustav termino su trabajo en las fortalezas de Sebastopol fue trasladado a Leningrado donde realizo algunos disparos, lamentablemente para los estrategas alemanes el cañón debía enviarse Alemania a una revisión completa de sus partes.