facebook
lastfm
linkedin
tumblr
pinterest
default-logo
-->
  • Historia
  • Primera Guerra Mundial
  • Segunda Guerra Mundial
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Armada
  • Tanques
BREAKING NEWS
El Partido de la Muerte. FC Start vs Flakelf. Muerte antes que derrota.
Beersheba y el cigarrillo “mortal” que hizo perder una batalla en la Gran Guerra.
El Batallón de la Muerte de Mujeres Rusas. María Bochkareva y la Gran Guerra.
El USS Hornet y su tumba a más de 5000 metros de profundidad.
Monopoly: El arma secreta de los aliados en la Segunda Guerra Mundial.
El ataque de los muertos. La defensa de la fortaleza rusa de Osowiec.
Robert Campbell. La palabra de un caballero y el amor a una madre.
La realidad sobre el milagro económico del Tercer Reich. Parte II: Fallas y deficiencias.
La realidad sobre el milagro económico del Tercer Reich. Parte I: Economía belicista.
Alemania y la posguerra. El Milagro económico del Tercer Reich.

Simo Häyhä – francotirador más letal

Posted On 20 Ago 2016
By : tanrobles
Comment: 1

francotirador más letal

Simo Häyhä nació el 17 de diciembre de 1905 en Finlandia, fue un extraordinario soldado que participó en la Guerra de invierno contra la Unión Soviética, con una duración de 105 días, fue apodado por los soviéticos como “La Muerte Blanca”, debido a que les causó 505 bajas, lo cual lo convierte en el francotirador más letal de toda la historia.

Operación bagration, la mas grande calamidad del ejercito alemán durante la segunda guerra mundial, la destrucción del grupo de ejércitos centro



Siendo un niño vivió muy cerca de la frontera Rusa, trabajo en una granja y a la edad de 25 años se enlistó en el ejército para realizar el servicio obligatorio de un año, una vez cumplido su tiempo de servicio en el ejército fue dado de baja honorablemente y alcanzó el rango de cabo.

Tiempo después se unió a la Guardia Civil de Finlandia, similar a la guardia nacional de los Estados Unidos, en este tiempo llevó un fuerte entrenamiento que incluía el tiro al blanco. Simo Häyhä confesaría tiempo después que sus habilidades fueron desarrolladas gracias a una práctica intensiva y a un gusto natural por disparar a cualquier objetivo, llegó a ser tan bueno que podía acertar a 16 blancos por minuto a 500 pies de distancia, el tiempo se encargó de demostrar que sus habilidades serian de mucha utilidad en un futuro…

La pieza de artillería mas grande de la Historia, El Cañón Dora

La Guerra de Invierno

La Guerra de invierno fue un enfrentamiento entre la Unión Soviética y Finlandia, tres meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial, en aquellos días Stalin se encontraba tranquilo, creyéndose a salvo de las actividades expansionistas de la Alemania Nazi, mientras Europa central se desangraba el atacaría y sometería a Finlandia, sin embargo el dictador no contó con la voluntad de pelear por su patria mostrada por los fineses, al final de aquella guerra Finlandia cedía cerca del 10 % de su territorio, un 20 % de su capacidad industrial y el 33 % de sus instalaciones productoras de energía hidroeléctrica. Pese a todas estas ganancias para los Rusos su posición frente a muchos países quedó muy mal, además el esfuerzo bélico dejó mucho que desear…

Simo Häyhä se desempeñó como francotirador contra el Ejército Rojo invasor, combatiendo a temperaturas entre -20° y -40° C, vestido de camuflaje blanco, en este conflicto logró matar 505 soldados Rusos.




Algunos detalles interesantes

No utilizaba mira telescópica para no aumentar el tamaño del blanco que ofrecía al enemigo, de esta manera también evitaba ser identificado por el reflejo del sol sobre la mira.

Compactar la nieve frente a él para que no se moviera al disparar.

Se llenaba la boca de nieve para evitar que su aliento lo delatara.

Gracias a su pequeña estatura, aproximadamente 1.52 cm le facilitaba pasar desapercibido en las batallas.

Simo Häyhä fue gravemente herido en la cara por una bala explosiva enemiga, pero antes de esto los Rusos realizaron toda clase de intentos para matarlo, envío de francotiradores para matarlo, ataques de artillería.

Simo Häyhä

Postguerra

Una vez terminada la Guerra se tuvo que enfrentar a una lenta recuperación de varios años ya que la explosión le había quebrado su mandíbula y extirpado su mejilla izquierda. Una vez recuperado completamente se convierte en cazador y criador de perros, en 1998 se le preguntó si sentía mal por haber matado tantas personas a lo que respondió:

“Yo solo hice lo que me dijeron que hiciera lo mejor que pude”.

Videos



Artículos Relacionados

El legendario Barón RojoMasacre Babi Yar

Bombardeos de la Cuidad de Dresde ¿Un Crimen de Guerra?

Fuentes Consultadas

https://www.simohayha.com/
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Invierno
https://en.wikipedia.org/wiki/Simo_H%C3%A4yh%C3%A4
http://www.escalofrio.com/n/Curiosidades/La_muerte_blanca_-_Simo_Hayha/La_muerte_blanca_-_Simo_Hayha.php

Síguenos en Facebook

About the Author
  • google-share
Previous Story

Masacre de Katyn

Next Story

Operación Barbarroja

One Comment

  1. Pingback: un siglo en guerra » Operación Barbarroja

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Facebook

https://www.facebook.com/unsigloenguerra/

Popular

Cañón Ferroviario Krupp k5

No Responses.

Cañón Ferroviario

No Responses.

Cañón Ferroviario Petersburg Express

No Responses.

Recientes

  • El Partido de la Muerte. FC Start vs Flakelf. Muerte antes que derrota.
  • Beersheba y el cigarrillo “mortal” que hizo perder una batalla en la Gran Guerra.
  • El Batallón de la Muerte de Mujeres Rusas. María Bochkareva y la Gran Guerra.
  • El USS Hornet y su tumba a más de 5000 metros de profundidad.
  • Monopoly: El arma secreta de los aliados en la Segunda Guerra Mundial.
Copyright 2013 GoodLayers Inc. All Right Reserved. Powered by Wordpress.