facebook
twitter
  • Historia
  • Primera Guerra Mundial
  • Segunda Guerra Mundial
  • Hechos
  • Personajes
  • Vehículos
  • Inventos
  • Curiosidades
  • Editorial
BREAKING NEWS
Batalla del castillo Itter. Una batalla Sui géneris
Heinrich Hoffmann: El retratista del Führer.
Cinco cosas que debes saber sobre la Primera Guerra Mundial
Beersheba y el cigarrillo “mortal” que hizo perder una batalla en la Gran Guerra.
“Enemigo al Acecho” y la orden “¡Ni un paso atrás!” ¿Mito o realidad?
El último soldado japones en rendirse durante la Segunda Guerra Mundial
La Masacre de las Fosas Ardeatinas
Brujas de la noche
Acuerdos de Múnich. Acerca de nosotros, sin nosotros y contra nosotros.
El intento de golpe de Estado en la Unión Soviética: el Golpe de Agosto.

La batalla aérea más grande que el mundo haya conocido: La Batalla de Inglaterra

Posted On 26 Sep 2016
By : Jonathan Alonso Robles Arias
Comment: 0

La batalla de inglaterra hace referencia a los combates que tuvieron lugar entre la Royal Air Force (RAF) Británica y la Luftwaffe Alemana entre julio y octubre de 1940. Los combates se llevaron a cabo en cielo británico y sobre el canal de la Mancha. El objetivo principal era obtener la superioridad en los cielos para luego poder ejecutar la “Operación León Marino”, la invasión de Gran Bretaña.

Hoy en día continúa siendo tema de discusión la viabilidad de tal operación, debido básicamente a que si la Luftwaffe se hubiera impuesto a la RAF Británica aun así estaba la poderosa Royal Navy, la flota mas poderosa en aquellos momento. Es cuestionable asegurar que la Luftwaffe hubiera mantenido a raya la Royal Navy para que a Kriegsmarine Germana cruzará el canal de la mancha y comenzar la invasión de la Isla.La Operación Barbarroja

Antecedentes

Una vez derrotada Francia los Nazis controlaban casi toda Europa, solo faltaba por caer Reino Unido. Para Adolf Hitler la total derrota de los cuerpos expedicionarios anglo-franceses en Europa, la política de neutralidad de Estados Unidos y el ya muy deteriorado ejército Soviético iban a obligar a los Ingleses a buscar una paz con Alemania.

“La Batalla de inglaterra fue la primera llevada a cabo completamente en el aire. Fue la más grande Batalla aérea que el mundo haya conocido”

Operación León Marino

En repetidas ocasiones Adolf Hitler hizo proposiciones de paz a los Británicos encabezados por Winston Churchill, estas siempre fueron rechazadas de plano(Hitler no quería una guerra en dos frentes), tras la negativa Británica se comenzaron los preparativos para León Marino la invasión de Reino Unido. El mariscal del reich Hermann Göring prometió a hitler una aplastante victoria en contra de la RAF, para aquellos momentos la Luftwaffe sólo había conocido victorias. La ventaja numérica germana era abrumadora más de 3600 aviones contra unos 871 de la RAF.

La batalla

Inicialmente la Luftwaffe se dedicó a atacar embarcaciones Británica en el canal de la mancha con el afán de probar sus defensas. Sus siguientes objetivos fueron, las defensas costeras, instalaciones industriales, estaciones de radar y aeródromos militares. Los británicos en clara desventaja numérica tenían una ventaja, el radar, este invento permitía detectar los grupos de aviones enemigos y desplegar cazas para combatirlos. Una desventaja para la Luftwaffe alemana era el hecho de pelear sobre cielo Británico, todo piloto derribado era de inmediato encarcelado.
El Supermarine Spitfire

Fuerzas enfrentadas

Italia y Alemania 1107 cazas monoplaza 357 cazas biplaza 428 Stukas 569 aviones de reconocimiento Reino Unido 754 cazas monoplaza 149 cazas biplaza 560 bombarderos

Cambio de planes

Una vez que era obvio que la Luftwaffe era incapaz de doblegar a la RAF, Hitler ordenó el ataque a las ciudades inglesas con el objetivo de quebrar la moral de estos y que se rindieran, a esta estrategia de bombardeos se le llamó “Blitz”, cuyo objetivo primario siempre fue Londres.
Destrozos en Londres

El error

El problema del Blitz es que desvió los aviones que estaban atacando aeródromos y defensas costeras, eso dio un respiro a la RAF que consiguió recuperarse. Es muy destacable el hecho de que la moral Británica jamás se quebró, más bien se mantuvo sólida detrás de la figura de Churchill. Los bombardeos indiscriminados continuaron día y noche, pero con la llegada de pilotos voluntarios de muchos países entre ellos,  Canadá, Unión Sudafricana, Australia, Nueva Zelanda, Polonia y Checoslovaquia, los ingleses continuaron luchando con fuerzas renovadas. Frase famosa de Winston Churchill, «Nunca tantos debieron tanto a tan pocos», para referirse a los heroicos pilotos que estaba combatiendo día tras día, muchas veces las literas de los pilotos muertos eran rápidamente desocupadas para que su reemplazo no encontrara las pertenencias del anterior, muerto en combate.

Videos

Artículos Relacionados

MG 42: La motosierra de Hitler El 11 de diciembre de 1941 Alemania declara la guerra a los Estados Unidos Tanque Ruso T-34

Fuentes Consultadas

https://en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_Britain http://www.iwm.org.uk/history/8-things-you-need-to-know-about-the-battle-of-britain https://www.britannica.com/event/Battle-of-Britain-European-history-1940
 

Síguenos en Facebook

About the Author
Ingeniero de sistemas y diseñador de software, fundador, administrador, director y redactor de Un Siglo en Guerra. Apasionado por la lectura, la historia y los conflictos del Siglo XX
Previous Story

Tanque Ruso T-34

Next Story

El Somme: La Batalla mas sangrienta de la Historia del Ejército Británico

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Facebook

https://www.facebook.com/unsigloenguerra/

Popular

Cañón Ferroviario

No Responses.

Cañón Ferroviario Petersburg Express

No Responses.

El cañón de París o Kaiser Wilhelm

No Responses.

Apóyanos en Patreon


16% complete

Con tu apoyo podremos reunir para pagar el dominio de nuestro Sitio Web. También podremos comprar libros, revistas y artículos que nos ayuden a escribir entradas mucho más completas. 

Contacto

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Licencia de Creative Commons
Un Siglo en Guerra por http://unsigloenguerra.com/ está editado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://unsigloenguerra.com/about-us
Copyright 2013 GoodLayers Inc. All Right Reserved. Powered by Wordpress.