facebook
twitter
  • Historia
  • Primera Guerra Mundial
  • Segunda Guerra Mundial
  • Hechos
  • Personajes
  • Vehículos
  • Inventos
  • Curiosidades
  • Nosotros
BREAKING NEWS
Leyendas de guerra: El Holandés Errante en la Segunda Guerra Mundial
El bombardeo de Dresde ¿Un crimen de Guerra?
Primera Guerra Mundial: Causas y alianzas.
Operación Bagration. La destrucción del Grupo de Ejércitos Centro
Sefanaia Sukanaivalu. El sacrificio máximo.
Heinrich Himmler. La formación de un asesino de masas.
La leyenda de los Kamikazes. Los pilotos suicidas de la Segunda Guerra Mundial.
Armas biológicas: “Ántrax” en la primera y segunda guerra mundial.
¿Qué llevó a los alemanes a detenerse a las afueras de Dunkerque?
¿Operación Mothball u Operación Overlord?El desembarco anfibio más grande de la historia.

Zona Roja, Francia

Posted On 06 Oct 2016
By : Jonathan Alonso Robles Arias
Comment: 0

Se conoce como “Zona Roja” a ciertas áreas del territorio Francés donde el daño ambiental por la Gran Guerra fue tan severo que simplemente se prohibió el acceso y se dejó que la naturaleza hiciera su trabajo. Hoy en día estas áreas están plagadas de millones de bombas sin explotar, restos humanos y gran cantidad de material bélico que data de la Primera Guerra Mundial. Algunos pocos hombres temerarios entran en estas zonas en busca de piezas para luego venderlas .

Debemos recordar que en la Primera Guerra Mundial los frentes eran estáticos, miles y miles de kilómetros de trincheras protegían las líneas del frente, en estas trincheras vivían cientos de miles de hombres en condiciones extremadamente difíciles.

Cuando el alto mando planeaba una ofensiva con el fin de ganar terreno al enemigo, muchas veces se realizaban descargas de artillería durante días, en este tiempo podían dispararse millones de bombas sobre las trincheras enemigas, el problema fue que muchas de estas bombas jamás explotaron y se hundieron en el barro… la cantidad de bombas es tan colosal que su limpieza resulta muy costosa.

Contaminación

En muchos casos hasta la naturaleza se ve imposibilitada para actuar debido a las concentraciones de arsénico, los árboles mueren y la vegetación no sobrevive.
 
Revilla, Valladolid.

Vídeos

Artículos Relacionados

Gran Berta El primer tanque Alemán de la Historia Los mutilados de la Primera Guerra Mundial

Fuentes Consultadas

https://de.wikipedia.org/wiki/Zone_rouge https://orionmagazine.org/article/the-forbidden-forest/

Síguenos en Facebook

About the Author
Ingeniero de sistemas y diseñador de software, fundador, administrador, director y redactor de Un Siglo en Guerra. Apasionado por la lectura, la historia y los conflictos del Siglo XX
Previous Story

Supermarine Spitfire

Next Story

Gueules Cassées

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Popular

Cañón alemán 88mm

4 Comments

ISU 152 - El Mata Bestias

1 Comment

Cañón Atómico M65

No Responses.

Apóyanos en Patreon


2% complete

Con tu apoyo podremos reunir para pagar el dominio de nuestro Sitio Web y la renovación de GoDaddy. 

Contacto

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Licencia de Creative Commons
Un Siglo en Guerra por http://unsigloenguerra.com/ está editado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://unsigloenguerra.com/about-us
Copyright 2013 GoodLayers Inc. All Right Reserved. Powered by Wordpress.