facebook
lastfm
linkedin
tumblr
pinterest
default-logo
-->
  • Historia
  • Primera Guerra Mundial
  • Segunda Guerra Mundial
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Armada
  • Tanques
BREAKING NEWS
Los ejércitos más poderosos de la Historia
Acuerdos de Paz de la Gran Guerra
Operacion Bagration
Bomba Tsunami
¿Cuándo inició la Segunda Guerra Mundial?
Operación Impensable
Tanque Mediano M4 Sherman
Las Waffen SS – parte 2
Las Waffen SS
Asistencia a la Unión Soviética, parte 2

Palomas mensajeras en la Primera Guerra Mundial

Posted On 19 Oct 2017
By : tanrobles
Comment: 0

En  asuntos de guerra los animales cumplieron parte importante en las estrategias de ataque, claramente para un ejército era preferible sacrificar una vida animal que una humana por lo que utilizaban especies fáciles de adiestrar que fueran capaces de  llevar a cabo tareas difíciles.


En este caso se podría mencionar uno de los más grandes ejemplos “la paloma” esta era utilizada debido a que  posee un gran sentido de orientación lo que le permite llegar a un punto en específico sin problema alguno, ellas eran entrenadas por colombófilos estadounidenses quienes se dedicaban a adiestrarlas como palomas mensajeras, facilitando la comunicación en medio de la guerra, incluso algunas de ellas eran equipadas con cámaras para una fotografía de reconocimiento.

La más grande Ofensiva que el mundo haya conocido “La Operación Barbarroja”

Palomas mensajeras al inicio de la Primera Guerra Mundial

Para inicios de la Primera Guerra Mundial en 1914 los europeos contaban con miles de palomas mensajeras entrenadas y listas para cumplir sus misiones, cuando el general norteamericano John J. Pershing observó las palomas europeas y su función inteligente, solicitó que se empleara un sistema similar. Tiempo después el ejército estadounidense utilizó poco o más de  50 mil palomas para enviar mensajes desde el frente hacia el cuartel general.

Las palomas eran llevadas a las trincheras por soldados que corrían sigilosamente atravesando el fuego enemigo,  de esta manera se creaba un importante medio de comunicación. Cuando las palomas eran enviadas con algún mensaje, estas volaban por el campo de batalla cerca de las trincheras,  si lograban llegar a su destino con el mensaje, se les daba un día de descanso y se les asignaba una nueva misión.

Se considera que las palomas mensajeras eran más confiables que el teléfono y el telégrafo ya que estos necesitaban de cables para poder funcionar, cables fáciles de interceptar por los enemigos, sin embargo estos animales no eran inmunes a los ataques de bala o a los halcones que volaban a la espera de una presa.

Soldados estadounidenses atrapados en Francia

En octubre de 1918 para finales de la Primera Guerra Mundial, alrededor de 600 soldados estadounidenses habían sido rodeados por lo alemanes en  lo más profundo del bosque de Argonne en Francia, este grupo de soldados fue llamado tiempo después “El batallón perdido”. Los hombres de este batallón habían quedado en manos enemigas y se encontraban atrapados, sufrían ataques continuos a tal punto que solo quedaban 194 soldados activos para el segundo día, cuando de repente se escucharon explosiones en el lugar, esto se debía a que la artillería estadounidense estaba lanzando bombas desde afuera con la intensión de aniquilar a los alemanes sin saber que también atacaban a los pocos supervivientes norteamericanos que permanecían rodeados.

El Cañón Dora: La pieza de artillería mas grande que el mundo haya conocido, con sus 1350 toneladas

Cher Ami el ave inmortal

Los pocos integrantes del Batallón Perdido utilizaron el último recurso de comunicación que les quedaba en el momento para solicitar que se detuviera el bombardeo, una paloma mensajera llamada Cher Ami  había sido entrenada para regresar al cuartel estadounidense. En el momento en que la paloma fue soltada, los alemanes comenzaron a dispararle para evitar que el mensaje fuera entregado, la hirieron en un ojo, le dispararon en el pecho y en la pata que portaba el mensaje, pero milagrosamente uno de sus tendones sostenía el escrito el cual fue entregado exitosamente, se detuvo el bombardeo y otras unidades aliadas pudieron romper con las líneas alemanas.

Debido a su gran hazaña Cher Ami recibió la Cruz de Servicios Distinguidos (La Cruz de Guerra) además de ser atendida por servicios médicos y devuelta a los Estados Unidos donde falleció en 1919 en Nueva Jersey.

El Gueto de Budapest

Al final de la Primera Guerra Mundial las palomas seguían siendo utilizadas por el ejército para otros fines debido al gran desempeño que estas habían demostrado.

Videos



Articulos Relacionados

Einsatzgruppen, Escuadrones de la Muerte
Inglaterra y Francia declaran la Guerra Alemania


La masacre de Lídice
La noche de los cristales rotos
El Primer Tanque de la Historia

Fuentes Consultadas

[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Cher_Ami

[2] http://www.annefrank.org

[3] https://es.wikipedia.org/wiki/Batall%C3%B3n_perdido_(Primera_Guerra_Mundial)

Síguenos en Facebook

About the Author
  • google-share
Previous Story

Guerra Greco Italiana

Next Story

Experimentos Secretos en la Segunda Guerra Mundial – Parte 1

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Facebook

https://www.facebook.com/unsigloenguerra/

Popular

Cañón alemán 88mm

No Responses.

Cañón Atómico M65

No Responses.

2A3 Kondensator 2P

No Responses.

Recientes

  • Los ejércitos más poderosos de la Historia
  • Acuerdos de Paz de la Gran Guerra
  • Operacion Bagration
  • Bomba Tsunami
  • ¿Cuándo inició la Segunda Guerra Mundial?
Copyright 2013 GoodLayers Inc. All Right Reserved. Powered by Wordpress.